Desde Cuxtal, Air-Pots para que los árboles crezcan más fuertes y sanos
Hoy todo se puso verde, sombreado y un poquito menos caluroso…
Y es que viajamos hasta el sur de Mérida, justo donde está la Reserva Ecológica Cuxtal, un lugar imprescindible en la capital yucateca donde hay casi 11 mil hectáreas de flora y fauna maravillosa y también donde existe una reserva de agua muy importante (del 50%) para la capital yucateca.
Desde su jardín botánico de seis hectáreas, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada nos presentó mil Air-Pots, unos innovadores contenedores de origen escocés, diseñados para el cultivo de plantas, con la ventaja de que, por unos orificios que tienen para permitir la circulación de agua y aire, las plantas crecen mejor, con raíces más fortalecidas y garantizan de que los árboles sean más grandes y frondosos.
Además, estos contenedores son reutilizables y durante casi una década, nos explicó el biólogo Raúl Escalante, director de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal (UMABA) del Ayuntamiento de Mérida.
La alcaldesa también explicó que harán convenio con cámaras como la de CMIC y Canadevi (de construcción y vivienda) para que hagan de los espacios que creen lugares más verdes para Mérida y se preocupen y ocupen del arbolado urbano. Si quieres adoptar un arbolito para tu hogar, visita la UMABA, en la calle 25 x 136, colonia Mulsay, de 8 am a 3 pm.
Al final del vídeo, Sandra García, directora de Cuxtal, nos cuenta cómo va la denuncia interpuesta ante las autoridades por el desmonte de 8 has en la reserva.-CGO.
