SUMARIO | YUCATÁN

Descuentos y promociones del Gobierno del Estado en El Buen Fin

Con descuentos de hasta el 100% y promociones, diversas instituciones estatales se unen al Buen Fin del 9 al 20 próximos. Aquí te compartimos detalles, horarios y teléfonos a los que puedes comunicarte para más información:

Se aproxima el Buen Fin -del 9 al 20 de noviembre- y diversas instituciones del Gobierno del Estado anuncian su participación con variedad de promociones a disposición de la ciudadanía.

La Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay) ofrecerá 100% de descuento en multas y recargos, del 9 al 20 de noviembre, aplicable a quienes pagan en sus módulos de atención, en línea o mediante la aplicación de la paraestatal, ya sea con tarjeta o en efectivo.

Su sede de Plaza Dorada labora de lunes a sábado de 11 am a 6 pm y los domingos de 11 am a 4 pm; el de Gran Santa Fe, de lunes a sábado de 8 am a 6 pm, igual que los de Alemán, Centro, Colón, Chenkú, Chedraui, Xoclán y Vergel, pero estos últimos también abren los domingos de 9 am a 4 pm.

El Instituto de Vivienda del Estado (IVEY), del 3 al 30 de este mes, descontará 50% en intereses moratorios, que se aplica únicamente en liquidación de créditos en cartera cobrable y jurídica, generados en contratos de regularización, comercialización, mejoramiento, autoconstrucción y casa universal.

Para más información, se puede llamar al teléfono (999) 930 30 70, extensiones 1435, 1437, 1513 y 1514, o solicitar cita para acudir a las oficinas de la dependencia, en el número 419 de la calle 56 entre 47 y 49 del Centro de Mérida, con atención al público de lunes a viernes, entre las 8 am a 3 pm.

Las Tiendas del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (Isstey) brindarán meses sin intereses con tarjetas participantes, y rebajas en ciertas marcas o productos; se ubican en el 438 de la 60 por 47 y 49, y en el 482B de la 67, también del Centro, con horarios de lunes a sábados de 8 am a 8 pm y domingos de 8 am a 3 pm.

Asimismo, del 9 al 27 del presente, la ciudadanía podrá aprovechar los descuentos del 50% que la Agencia de Administración y Finanzas (AAFY) ejercerá en multas y recargos de impuestos estatales, sobre ejercicio profesional, nómina, hospedaje, cedular sobre la obtención de ingresos por actividades empresariales, a casas de empeño o a la venta final de bebidas con contenido alcohólico.

También, con la misma tasa, en multas administrativas impuestas por las Secretarías de Desarrollo Sustentable (SDS), Seguridad Pública (SSP) y de Salud (SSY), o el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), y otra hasta del 100% en multas y recargos de créditos fiscales. Se puede contactar al correo [email protected], a los teléfonos (999) 930 3000 y 800 999 9000, o por WhatsApp al (999) 275 8797 y (999) 900 3693.

De igual manera, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) impartirá cursos de capacitación en línea, abiertos a empresas, instituciones y población en general, con descuentos del 25%. Para inscribirse o solicitar más datos, están disponibles el WhatsApp (999) 608 3737 y el correo [email protected].

Entre los temas, están Calidad en el servicio al paciente (personal médico); Administración eficiente de equipos de trabajo remotos; Administración de ventas; Procedimientos de prevención y actuación frente a la infección por coronavirus SARS COV-2 (Covid-19); Mantenimiento preventivo de aire acondicionado, y Excel básico e intermedio.

Completan la oferta Protocolos de atención y decálogo de servicio en el consultorio médico; Introducción a casas inteligentes (domótica), modalidad Amazon Alexa y Apple; Resiliencia, tolerancia al estrés y flexibilidad en la nueva normalidad; Finanzas personales; Liderazgo e influencia social en el nuevo milenio, y Modelo Kaizen 5’S.

6 noviembre, 2020 Covid-19 Economía Emprendimiento Local negocios
DescuentosEl Buen FinGobierno del estado de YucatánPeriodismo HiperlocalPromociones

Playstation 5: más potencia, menos ruido y mando asombroso

Pfizer y BioNTech afirman que su vacuna contra el covid es "eficaz en un 90%"

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.