SUMARIO | YUCATÁN

Descubren el gen que hace que muchas personas con covid-19 sean asintomáticas

Se llama HLA-DRB1 * 04: 01 y es el gen responsable de que existan personas que se infectan del nuevo coronavirus pero no presentan síntomas. Esta es la primera evidencia clara de resistencia genética y podría servir para futuras vacunas. Aquí más detalles:

Investigadores de la Universidad de Newcastle (Reino Unido) han descubierto que el gen HLA-DRB1 * 04: 01 es responsable de que muchas personas que se infectan de coronavirus no presenten síntomas y, si lo hacen, sean leves.

Esta es la primera evidencia clara de resistencia genética ya que este estudio, publicado en la revista HLA, comparó a las personas gravemente afectadas con un grupo de covid-19 asintomático y utilizó la secuenciación de próxima generación para enfocarse en detalle y a escala en los genes HLA que están agrupados en el cromosoma 6.

Los estudios de todo el genoma se pueden comparar con una imagen de satélite, si bien la alta densidad y complejidad del complejo de histocompatibilidad y la variación en diferentes poblaciones significa que se puede pasar por alto una variación significativa.

Se sabe que el gen del antígeno leucocitario humano identificado, HLA-DRB1 * 04: 01, está directamente relacionado con la latitud y la longitud, lo que significa que es probable que más personas en el norte y oeste de Europa tengan este gen y que, por tanto, las poblaciones de ascendencia europea serán más propensas a permanecer asintomáticas.

  • Doctor Carlos Echevarría, investigador del gen en la universidad de Newcastle
  • La pandemia no detiene el avance de la ciencia 🙂

“Este es un hallazgo importante, ya que puede explicar por qué algunos la gente contrae covid pero no enferma. Podría llevarnos a una prueba genética que podría indicar a quién debemos priorizar para futuras vacunas”, han detallado los expertos.

El estudio utilizó muestras de 49 pacientes con covid grave que habían sido hospitalizados por insuficiencia respiratoria, muestras de un grupo asintomático de 69 trabajadores del hospital que habían dado positivo mediante pruebas de anticuerpos en sangre de rutina y un grupo de control de un estudio sobre la relación entre genotipos HLA y los resultados de la cirugía de reemplazo articular.

(FUENTE: Diario El Mundo)

10 junio, 2021 Ciencia Comunidad Covid-19 Emprendimiento Local Salud
altitud y longitudasintomáticosavance de la cienciacienciacientíficoscovid-19HLA-DRB1 * 04: 01iNVESTIGACIÓNnuevas vacunasPeriodismo HiperlocalReino UnidoSaluduniversidad de Newcastle

Presión

"La vacuna es noble, es buena y no hay que tenerle miedo"

Publicaciones recientes

  • “Soy una mujer incorruptible y actuaré con respeto del derecho y de la justicia”
  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.