SUMARIO | YUCATÁN

Depilación masculina, cada vez más común en Yucatán

Ya sea para sentirse más cómodos, por una cuestión de higiene o tan simple como verse bien, en Yucatán cada día es más normal que los hombres le digan adiós al bello de distintas partes del cuerpo y se depilen con cera. El tabú de la virilidad perdida por depilarse está en extinción, aquí abundamos sobre el tema

El calor ya se instaló y la época de playa y piscina está a la vuelta de la esquina. Por eso es normal que los negocios que ofrecen servicios de depilación ya empiecen a agendar citas a diestra y siniestra. Mostrar más “La cuerpa” –como dice un amigo- trae sus costos si queremos que se luzca sin bello.

No descubrimos la pólvora si les contamos que, desde hace un tiempo, la depilación con cera no es privativa de las mujeres. Hoy día en todas partes del mundo –incluso en Yucatán- los hombres gustan de verse sin bello. Y pagan para eso incluso más que las mujeres.

El tabú de que el hombre depilado pierde su virilidad ha desaparecido. Los hombres hoy quieren comodidad, higiene y una mejor apariencia a nivel estético. Para los deportistas la depilación es casi obligatoria ya que facilita los masajes de fisioterapia, es una medida de higiene y, para disciplinas como el ciclismo o la natación, estar depilado permite mejores resultados en la competición.

Sin embargo hoy día se acercan a los locales de depilación yucatecos que quieren verse más atractivos, prolijos y hasta rejuvenecidos con un pecho o una espalda sin pelo.

Según un estudio que realizó a nivel mundial la marca de afeitadoras Philips sobre hábitos de cuidado personal masculino, a los hombres les preocupa el pelo de genitales (66,8%), entrecejo (49%) y pecho (40,6%).

Te contamos el caso de Juan.Él tiene poco pelo en la cabeza, sin embargo pareciera que lleva una camiseta de bellos. A Juan la depilación le trajo comodidad, higiene y lo hace sentir y verse bien. Así se siente este yucateco de 35 años quien, desde hace un año, decidió decirle “Adiós” al bello de su torax y espalda y cada vez quiere ir por más. Ah, y a su pareja le encanta cómo se ve así, gracias a la depilación.

¿Qué buscan los hombres? ¿Qué prefieren depilarse? Sumario Yucatán platicó con la depiladora Alicia Baladez Hernández, de Depilseda, quien con más de tres años en este oficio, nos cuenta que la depilación masculina va en aumento, que la prefieren hombres de 25 hasta 50 años o más y que lo que buscan en general es sentirse más cómodos, más prolijos y más jóvenes sin bello.

“Los hombres se preocupan hoy día mucho más por verse bien y esto va en aumento. Hoy día en Depilseda, el 40% de nuestros clientes son hombres y el 60% mujeres. Las zonas que ellos más solicitan con depilación son oídos y fosas nasales, barba, pecho y espalda y las edades son variadas: vienen hombres a partir de los 25 años y hasta los 50”, detalla Alicia.

Aunque la depilación es más natural entre los hombres, hay zonas que todavía son tabú, como el famoso “brasileño”, que consta de la depilación total de la zona de los genitales.

“Muchos preguntan qué es el “brasileño”, pero no todos lo hacen. Los que lo prefieren, buscan comodidad, higiene y un aspecto físico distinto”, cuenta Alicia.

Le preguntamos a Alicia cuáles son las ventajas de depilarse con cera (en Depilseda usan resina de pino, un producto 100% orgánico y único en México).

“El rastrillo provoca irritación en la piel, da comezón, el bello crece inmediatamente y es más grueso, duro y daña la piel. La depilación debilita el folículo piloso, no irrita, el pelo tarda 90% más en crecer y lo hace más débil”, enumera.

Antes de depilarse, Alicia recomienda una buena exfoliación e hidratación con agua y crema, así el bello sale con más naturalidad.

“Después de depilarse, es fundamental una buena humectación y que los poros se cierren con algún agüita calmante o crema revitalizante, que normalmente usamos en Depilseda. La sensación es reconfortante”, concluye.

Depilseda está en Facebook e Instagram como “Depilseda Mérida”.- Cecilia García Olivieri.

(La portada es la pintura Adán y Eva, de Jan Gossaert).

24 mayo, 2019 Local
alicia baladezbarbabrasileñoceradepilaciónDepilación masculinadepilsedaespaldafosas nasalesmasculinoPeriodismo Hiperlocaltoraxvirilidad

Cuarto lugar para Yucatán en la mitad de la Olimpiada Nacional

"Nuestro pronóstico es el primer lugar"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.