SUMARIO | YUCATÁN

Denuncia popular en contra de Kekén

Las megagranjas porcícolas vuelven a estar en el ojo del huracán en Yucatán y ahora por una denuncia popular que presenta el Consejo Maya de Poniente Chik’in Ja junto con el Equipo Indignación en contra de Kekén. Entérate

Deforestación, desequilibrio ecológico, daños al medio ambiente y a los recursos naturales son algunos de los puntos que expone el Consejo Maya del Poniente de Yucatán Chik’in Ja y el Equipo Indignación A.C. en la denuncia popular en contra de la granja porcícola Kekén, presentada ante la Procuraduría Federal de la Protección al Ambiente (Profepa), la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno de Yucatán.

Ahora aguardan los 90 días reglamentarios para recibir una respuesta de las autoridades. Esperan que se pongan a investigar lo antes posible.

La granja de Kekén está ubicada entre Kinchil y Celestún, en el kilómetro 21 y dentro del monte, donde abunda el palo de tinte. Es por eso que integrantes de la comunidad de Kinchil se unieron para denunciar la contaminación de los montes, la desaparición de abejas, flora y fauna en la zona.

Recientemente los habitantes de Kinchil también encontraron pantanos de aguas negras que atribuyen en la empresa Kekén y que perjudica a toda la zona poblacional.

“Ni al inicio de sus operaciones, Kekén obtuvo la aprobación del pueblo maya en la región para realizar tareas de tan alto impacto en la zona con un ecosistema frágil y sensible, cercano a la costa, con cenotes, humedales y diversidad en riesgo”, manifiestan en su denuncia popular.

Por su parte, Carmen Ventura, ama de casa e integrante del consejo, expuso que quieren saber de dónde vienen los servicios y las concesiones y qué gobiernos han apoyado a Kekén para que prospere su negocio.

“El consejo está integrado por amas de casas como yo, campesinos, apicultores y queremos que también los jóvenes se sumen a esta denuncia. Queremos defender nuestros montes, nuestra salud y nuestra vida”, remarca Carmen.

También esperan que la denuncia popular permita investigar el caso para detener la contaminación e invitan a otros pueblos de la zona poniente de Yucatán para que se unan al consejo y de esta forma sean tomados en cuenta en el Plan Nacional de Desarrollo.-CGO.

20 marzo, 2019 Local
denuncia popularGobierno del estado de Yucatánkekénmegagranjas porcícolasPeriodismo Hiperlocalpueblo mayaSemarnat

"Mi trabajo es que queden con un rostro de calma y paz"

Un "10" para el equinoccio en Dzibilchaltún

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.