SUMARIO | YUCATÁN

Dejemos solos a los malos

Columna Domingo Sudaca

Por @LaFlacaDelAmor

“Para dejar solos a los malos tenemos que intentar ser buenos”, Leo en una columna de Beta Suárez, en la revista Oh La La, y la frase no para de hacerme caminitos que se bifurcan en la cabeza desde hace días.

Es una propuesta genial la de Beta: “cancelar” a los malos. Ejercer el castigo y retirar la visibilidad a quienes joden a los demás. Pero para eso, claro, primero tú, yo y todos tenemos que ser buenos.

Esto viene a raíz de la frase políticamente correcta y tan en boga de: “No se opina sobre el cuerpo de los demás”. Es clara, la entendemos los seres humanos de casi todas las edades, pero por más que la repetimos como loros, no la llevamos a la práctica, nos cuesta un chingo ejercerla.

Voy a poner mi cuerpo como ejemplo. Soy flaca de toda la vida. Y hubo épocas (en todas mis edades) en las que la gente me decía: “Pero qué flaca que estás”, con el “pero” adelante y con cara de lástima, cómo si me estuviera muriendo de algo inexplicable. Estamos acostumbrados a escuchar estas críticas que nadie pide hacia los personas gordas, pero también nos pasa a los flacos.

No saben lo mal que hace y no importa cuantos años tengas, el daño se adapta a tu cerebro de seis, 15, 28, 42, 64 o los años que estés viviendo. Y daña. En la primaria fui “Piernas locas Crane” para muchas y muchos (flaca, narigona y de piernas muy largas), ese pajarraco de la época de la Pantera Rosa ¿Se acuerdan? Aquí se los dejo para la nostalgia.

Y no sólo tiene que ver con los kilos de más o menos que tengas. También la gente opina -opinamos- sobre cómo se visten los demás, si es alto o bajo, si ha envejecido (envejecer es irremediable y totalmente normal para la especie), cómo habla, cómo cría, etc.

Qué hartazgo.

Y las redes sociales son un caldo de cultivo para, desde el anonimato que te da una computadora o un teléfono, despotricar a diestra y siniestra, sin ton ni son, erráticos. Algunas veces siento que son como aluviones de críticas negativas y, más allá de que podamos entender que “no son más que redes sociales”, algunas presonas pueden no vivirlo así y realmente sentirse tremendamente mal.

Cancelemos a los malos que hacen esto. Empecemos de a poquito, en nuestras redes, a la gente que nos sigue o seguimos y opina sobre los demás. No las demos espacio a hacerlo. …

Y no lo hagamos nosotros tampoco. En su columna Beta aconseja tragarse comentarios aunque te parezcan graciosos y nunca compartir posteos o memes que hablen sobre el cuerpo de los demás. Y dice: “Antes de dar una opinión que nadie te pidió sobre otra persona, sigue de largo, que hay más para ver en las redes que el tiempo que tienes para hacerlo. Y recuerda que cada agresión es en realidad una confesión”.

Tengo una hija de 17 y un hijo de 12. Pregúnteles a sus hijos si está bien opinar sobre el cuerpo de los demás y si lo hacen. Más allá de qué los chicos también pueden ser “políticamente correctos”, siento que tienen más claro el panorama que nosotros los adultos. Tengo esperanza en las nuevas generaciones, sobre todo si nosotros nos volvemos un ejemplo para ellos.

La salud mental mundial está mal, descuidada, en jaque. El 10 de septiembre el mundo visibiliza el Día de la Prevención del Suicidio y si nos ponemos entre todos las pilas, daremos nuestro granito de arena al dejar de opinar sobre cuerpos, condiciones o edades de las personas… No es imposible y sería un gran paso para la humanidad. Empecemos desde nosotros mismos, desde la casa, con la familia y amigos. Viralicemos este tema ¿Estamos dispuestos?

3 septiembre, 2023 belleza y bienestar Columnas Comunidad derechos humanos diversidad Educación Inclusión Infancia Internacional justicia Local Salud Salud Mental
cancelacióncancelar a los malosColumnacolumna de @laflacadelamordiversidadflacosgordoshijosjóvenesno opinarno opinar sobre el cuerpo de los otrosopinarPeriodismo Hiperlocalpiernas locas craneredes socialesviejos

Todas la bondades de nuestra miel hoy, en la Plaza Grande

"Bachilleto Yucatán" lleva la prepa a 28 comunidades del estado

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.