SUMARIO | YUCATÁN

“Defender al INE para defender el futuro democrático de México”

Con un cielo celeste y blanco de fondo, el color rosa en distintas tonalidades hizo contraste en alrededor de 5 mil humanos que hoy se reunieron en las puertas del edificio del Instituto Nacional Electoral en la colonia México para manifestarse pacíficamente bajo la consigna #ELINENOSETOCA y en contra de la reforma electoral que plantea el presidente Andrés Manuel López Obrador. Aquí te cuento cómo se puso:

Antes de la 10 am –hora de la convocatoria- los alrededores del edificio del Instituto Nacional Electoral frente al parque de la Colonia México, ya se había teñido de distintas tonalidades de rosa. Porque allí hoy se manifestaron alrededor de 5 mil personas (según cifras de la SSP Yucatán) bajo la consigna nacional #elINEnosetoca y en contra de la reforma electoral que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador en abril y que debaten los diputados desde la semana pasada.

Como sabes, el presidente plantea en su reforma entregar menos recursos a los partidos políticos, elegir a los legisladores en un sistema de listas electorales y que la selección de los consejeros electorales del INE y los magistrados del Tribunal Electoral se haga por votación directa de los ciudadanos. La figura del INE como tal debe desaparecer para AMLO. Y en cada Mañanera de lunes a viernes expone durante largo tiempo los pros de su proyecto.

Señor de la tercera edad, manifestándose
#ELINENOSETOCA sobre ruedas
Beatriz Gómory, titular de Coparmex Yucatán

Bajo consignas cantadas como “El INE no se toca”, “No dedocracia, sí democracia”, “No somos 10, entiende gobierno, cuenta otra vez”, “Apoyo total al árbitro electoral” y “Fuera Obrador”, entre otros, las y los ciudadanos yucatecos –la mayoría adultos y adultos mayores- tomaron el parque y los alrededores para manifestarse pacíficamente y durante más de una hora.

“Nuestra convicción es que, al defender al INE, defendemos el futuro democrático de México y que quede muy claro que mantendremos nuestro empeño y nuestras acciones para frenar la escalada de regresión impuesta desde el actual régimen que nos quiere colocar en el cabús del desarrollo”, leyeron de la agrupación Misión Rescate México, de #MexicoUnido.

En la manifestación nos encontramos con Beatriz Gómory Correa, titular de Coparmex en Yucatán. La empresaria y dirigente dijo “presente” en el evento porque “Quiero defender la democracia y el INE es un pilar muy fuerte de ella”.

INE, PILAR DE LA DEMOCRACIA

Para Beatriz los puntos claves por los que se opone a la reforma electoral que plantea el presidente son la manera de elegir a los consejeros y magistrados electorales, que sería a través de la ciudadanía “Que podría ser manipulada”, opinó la dirigente empresarial.

“Además, el padrón electoral debe ser como hoy elaborado por el INE de manera autónoma, independiente y ciudadana y así no sería con la reforma electoral”, añadió.

También agrega que, a unos meses de que empiecen los tiempos electorales, no es momento de una reforma de este tipo. “No dan los tiempos para que tenga el consenso legislativo y de los ciudadanos porque una reforma de este tipo es tan trascendente que lleva más análisis y tiempo”, concluyó.

Firmas de asistencia
¡No se toca!
Manifestación con mascotas

YUCATECOS, CON CONCIENCIA DEMOCRÁTICA

También nos encontramos con Víctor Hugo Lozano Poveda, diputado local del PAN y presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la #LXIIILegislatura del Congreso Yucatán. El legislador opinó que esta manifestación es un fiel reflejo de la conciencia que hay en Yucatán acerca de la democracia. “Son años y años de lucha por la democracia y Yucatán ha sido un ejemplo de instituciones que se forjan desde la ciudadanía y por eso un momento como este es verdaderamente motivante”, expresó.

Y continuó: “Si esto se concreta (la reforma electoral) y será sin duda un atropello a la democracia, pasará también por el Congreso Yucatán y nosotros tenemos que estar preparados desde ahí con argumentos para decir que el INE NO SE TOCA”, enfatizó.

Cadena de globos
Mujeres manifestándose
El diputado Víctor Hugo Lozano, a quien le pidieron una foto

Para Víctor Hugo, los partidos políticos y la gente coinciden en quitar privilegios. “En lo que no podemos estar de acuerdo es en desaparecer organismos electorales locales ni que los consejeros se elijan como en un concurso de belleza… Eso no puede ser y tenemos que cuidar mucho la democracia en México. En Acción Nacional y en Yucatán vamos a dar la batalla y así lo está demostrando hoy la gente”, dijo.

Para concluir, el legislador pidió a los políticos son congruentes con su historia y no cambiarse la camiseta e ir en contra de una causa. Además exhortó a los ciudadanos a que pongan el ojo en los políticos.- Cecilia García Olivieri.

13 noviembre, 2022 Comunidad Cultura Local Nacional Poder Legislativo Política reforma electoral
#elinenosetocaandres manuel lópez obradorciudadanosen contraINEINE YUCATÁNmanifestación pacíficaPeriodismo Hiperlocalpolíticareforma electoral

Circuito gastronómico, una experiencia que vale la pena

Acciones de vivienda, para las mujeres y la cultura

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.