SUMARIO | YUCATÁN

Decretan estímulos fiscales para inversión en turismo en municipios

Mientras por el momento no hay novedades de la partida presupuestaria federal para Yucatán en materia turística, el gobernador Mauricio Vila Dosal anunció hoy lunes un programa para incentivar inversiones y servicios de infraestructura turística en el interior del estado

El gobernador Mauricio Vila Dosal confirmó hoy lo que informó la semana pasada Michelle Fridman, titular de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán: de la partida presupuestaria federal para Yucatán en lo que respecta a turismo, aún no hay ninguna novedad.

“Hay una reducción de presupuesto a nivel federal y programas como el de Pueblos Mágicos para impulsar el turismo en nuestro estado, ya no existen. Por el momento no tenemos novedades sobre el tema”, sentenció el primer mandatario yucateco.

Pero la nueva administración ya arrancó, igual que el año y nada esperar no es la solución. Por eso, para incentivar el turismo en los municipios, Vila Dosal anunció hoy el decreto por el que se otorgan Estímulos Fiscales a Inversiones y Servicios de Infraestructura Turística en el Interior del Estado.

“Actualmente la concentración de servicios turísticos está en Mérida y no promueve el crecimiento de la actividad en los municipios ya que el 54% de los establecimientos que brindan un servicio turístico se concentran en la capital del estado”, detalló el primer mandatario.

Por eso señaló que los municipios requieren de un mayor fortalecimiento a su infraestructura turística ya que los turistas demandan cada vez servicios más especializados y de calidad. “Hay que apoyar y promover el desarrollo turístico en todo el estado para que los beneficios se distribuyan de forma más equilibrada”, indicó.

Los estímulos fiscales que detalló el gobernador son:

1- Reducción del 100% durante el primer y segundo año de actividades y 50% durante el tercer año al impuesto sobre erogación por remunereación al trabajo personal.

2- Reducción del 100% durante el primer y segundo año de actividades y 50% durante el tercer año al impuesto sobre hospedaje.

3- Reducción del 100% durante el primer y segundo año de actividades y 50% durante el tercer año al impuesto cedular por actividades empresariales.

4- Reducción del 100% durante el primer año de actividades por los servicios que presta la Dirección de Registro Público de la Propiedad y Comercio.

5- Reducción de 100% durante el primer año de actividades en los derechos que presta la Dirección del Catastro, así como el impuesto adicional para la ejecución de obras materiales y asistencia social.

En el ámbito municipal y mediante convenios, también se otorgarán estímulos fiscales para el pago de las siguientes contribuciones:

1- Reducción del 100% del impuesto sobre bienes e inmuebles.

2- Pago del impuesto prwdial con una reducción del 100% durante el primer y segundo año y del 50% durante el tercer año de actividades.

3-Reducción del 100% en licencias municipales.

El decreto entrará en vigor en 30 días a partir de mañana martes.

El gobernador también anunció que Yucatán estará presente a partir de esta semana en la Feria de Turismo de Madrid, en España, una de las más importantes a nivel mundial. Vila Dosal viajará al evento mañana pro la noche.- CGO.

21 enero, 2019 Local Turismo
estímulos fiscalesgobierno de estado de YucatanSEFOTURturismoYucatán

Regresa la kimbomba en un concurrido torneo

"Que vean una foto y que sepan que eres tú"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.