SUMARIO | YUCATÁN

¿Deben vacunarse las personas que tuvieron covid-19? Opinan los expertos

¿Brinda el nuevo coronavirus una inmunidad permanente? Si fuera así ¿Es necesario que las personas que tuvieron covid-19 se vacunen? Aunque todavía faltan muchos estudios al respecto, expertos dan su opinión sobre el tema. En México aún no hay información si, cuando lleguen las vacunas, los que tuvieron Sars-Cov-2 deban vacunarse o no

Ahora que parece cada vez más cercana la meta de la inmunidad a través de la vacunación contra el covid-19, se abre el debate sobre quién deberá vacunarse. ¿Es conveniente vacunar a los que ya se han infectado? Esto es lo que dice la Ciencia:

¿VACUNA, SÍ O NO?

Los expertos avisan. Según Giuseppe Ippolito, director científico del instituto Spallanzani, experto italiano en enfermedades infecciosas, “Se deberá controlar el nivel de anticuerpos y cuando desciendan se deberá proceder a la vacunación”, explica.

PRIORIDAD BAJA

“De momento es oportuno que quien haya tenido la enfermedad no se vacune. Será oportuno hacerlo cuando haya datos suficientes de ese grupo concreto de sujetos. En cualquier caso estos pacientes tienen una prioridad baja. Es razonable suponer que están protegidos frente a una reinfección o, al menos, de las complicaciones de la infección”, ha declarado al diario italiano Corriere Giuseppe Nocentini, inmunofarmacólogo de la Universidad de Perugia y miembro de la Sociedad Italiana de Farmacología.

Los anticuerpos que miden los test serológicos en la sangre pueden desaparecer a los pocos meses. O reducirse su cantidad. Puede ser positivo monitorizarse cada tres meses y decidir “por nuestra cuenta” si vacunarnos contra el covid, una vía poco practicable.

PONTENCIAMIENTO DE LAS DEFENSAS

¿Y qué pasa con todos aquellos que no saben si han pasado o no el coronavirus? “Hay dos tipos de personas: quien ha sufrido el coronavirus y lo sabe y quien lo ha sufrido pero no lo sabe, porque se ha infectado de forma asintomática. La mitad de las personas que han tenido covid no son conscientes”, comenta Sergio Abrignani, especialista en genética molecular.

“Como no vamos a hacer un test serológico a todos los que vamos a vacunar, seguramente vacunaremos a personas que ya se han contagiado. No hay ninguna evidencia científica por ahora que impida vacunar a los infectados, incluso podría ser un potenciamiento de la respuesta inmunitaria. Se puede ver de esta forma: considerar la infección como la primera dosis de la vacuna”, detalla.

“NINGÚN PROBLEMA EPIDEMIOLÓGICO”

¿Por lo tanto, quien ha estado enfermo puede pedir que se le vacune para estar seguro? “Yo lo vacunaría. Aunque no tendría prioridad. Desde el punto de vista epidemiológico no habría ningún problema”, considera Abrignani.

(FUENTE: EL MUNDO)

3 diciembre, 2020 Ciencia Covid-19 Salud
anticuerpos naturalesasintomáticoscienciacoronaviruscovid-19defensasepidemiologíaexpertosinfectadosinmunidad permanentepacientes que tuvieron covidPeriodismo Hiperlocalprioridad bajaSaludSars-CoV-2sí o novacuna

"Nos quedan muchos meses de pandemia"

Es hora de una desintoxicación digital ¿Estás listo para eso?

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.