SUMARIO | YUCATÁN

Debaten hoy candidatos a la alcaldía de Mérida y te contamos porqué no te lo puedes perder

En un formato inédito que se llama “De máxima flexibilidad”, hoy a las 9 pm en páginas y sitios web de IEPAC Yucatán se encuentran “en línea” los 10 candidatos y candidatas a la presidencia municipal de la capital del estado. Hablamos con el consejero Roberto Ruz y nos dio detalles de todo. Se va a poner bueno. Entérate:

Roberto Ruz Sahur contagia entusiasmo. Él es consejero presidente de la Comisión de Comunicación y Debates del IEPAC Yucatán y organizador de los debates que el instituto realiza para este proceso electoral 2021 que culmina con tu voto el 6 de junio próximo. El debate de hoy en punto de las 9 pm y hasta las 10:30 pm (podría extenderse 15 minutos más) será entre los 10 candidatos y candidatas a la alcaldía de Mérida y promete ponerse bueno por un formato nuevo que presentan y que Roberto nos relata en esta nota.

La pregunta del millón para los organizadores fue: ¿Cómo hacer un debate con 10 candidatos en línea por la pandemia del covid-19? Parecía imposible, pero “siempre no”. Sí, se puede, asegura Roberto. Para ello utilizar el formato de “Máxima flexibilidad”, que permitirá intervenir cada uno de los participantes cuando quiera, divididos –eso sí- en tres etapas. Sin embargo, si se pone “linda” la discusión y por la flexibilidad del formato, pueden duran más tiempo y hasta saltearse etapas.

Roberto nos cuenta que, hasta el momento, nadie levantó la mano para declararse “ausente con aviso”, así que participarán Jorge Carlos Ramírez Marín (PRI-PRD), Renán Barrera Concha (PAN), Verónica Camino Farjat (Morena), Herbé Rodríguez Sahuí (PES), Nelly Ortíz Vázquez (Nueva Alianza), Karina Pérez Ramos (PVEM), Víctor Cervera Hernández (MC), Ninive Zuñiga Zetina (RSP), Ismael Peraza Valdéz (Fuerza por México) y Berenice Rivera Silva (PT).

FORMATO DEL DEBATE

“El debate será en tres etapas y la primera es con preguntas que nos compartió la ciudadanía. Aquí pasó algo que nos llamó mucho la atención. Más allá de que muchos preguntaron sobre la reactivación económica, urbanidad, proyectos y ciclovías, hubo una pregunta que tuvo muchísimas reacciones y comentarios de la gente y fue sobre el suicidio en Mérida”, relata Roberto.

La pregunta formulada es la siguiente: ¿Cuáles son las acciones permanentes que tomarán sobre el suicidio en Mérida?”. Sobre el tema deberán contestar los participantes y evidentemente y por las reacciones a la pregunta de la ciudadanía, la salud mental y social les importa a los meridanos y mucho. Cada candidato tendrá como máximo un minuto y medio para responder.

  • Karina Pérez (PVEM)
  • Berenice Rivera (PT)
  • Ismael Peraza (Fuerza por México)
  • Renán Barrera (PAN)
  • Víctor Cevera (MC)
  • Jorge Carlos Ramírez Marín (PRI-PRD)
  • Herbé Rodríguez (PES)
  • Verónica Camino (Morena)
  • Ninive Zuñiga (RPS)
  • Nelly Ortiz (Nueva Alianza)
Candidatos a la alcaldía de Mérida 🙂

Si se pasa a la siguiente etapa como parte de la flexibilidad del debate, Roberto nos cuenta que constará de pregunta entre los mismos candidatos “Y ahí se agarran”, augura entusiasmado el organizador. En el caso de que se pase a una tercera etapa, será de preguntas más personales para mostrar otro perfil de los candidatos. Para finalizar, tendrán 30 segundos cada uno para cerrar.

“Les puedo garantizar que será un debate dinámico y entretenido porque ya lo comprobamos con otros candidatos. En Progreso, entre tres candidatos a la alcaldía, no tuvo nada que envidiarle a un debate presencial”, asegura Roberto.

Los moderadores fueron seleccionados por sorteo y serán Viridiana Pacheco y Gastón Lambarry. Lo vas a sintonizar a las 9 pm por el Facebook Live de @IepacYucatan, en Youtube: https://www.youtube.com/iepacyucatan1/live y en la página web: www.debatesyucatan.com . No te lo pierdas.- Cecilia García Olivieri.

19 mayo, 2021 Comunidad Covid-19 diversidad elecciones 2021 Emprendimiento Local Política
candidatos a la alcaldía de Méridacomisión de comuncación y debatesconsejeroelecciones 2021etapasfacebook liveformatoIEPAC Yucatánmáxima flexibilidadonlinePeriodismo HiperlocalpoliticapreguntaspresidenteRoberto Ruz Sahur

Se acabó.

"Este es mi plan de vida: estar al servicio de la comunidad"

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.