SUMARIO | YUCATÁN

De vivos, muertos y tradiciones en una obra de teatro de títeres de sombras

Muuyal tiene 10 años y era un niño preadolescente feliz, hasta que murió su papá. La sorpresiva muerte de su progenitor le impide a este nené elaborar un duelo porque está enojado con su ausencia. Entonces, para ayudarlo, su mamá lo acerca a una tradición maya que se llama Choo Baak y los dos son transportados al inframundo para encontrar al papá fallecido… Pero no está allí… Y pasan muchas cosas especiales.

Esto que te cuento ocurre en la maravillosa y pionera obra de teatro de sombras “Choo Bak”, que nos presentan en español y maya las compañías de títeres “La Tribu” y “Chukwa’” y que podremos disfrutar en Mérida en el Foro Alternativo Rubén Chacón, el 24 de febrero, a las 5 pm y de forma totalmente gratuita.

Lo maravilloso e innovador de esta obra de títeres de sombras es que se realiza bajo una emblemática técnica de Turquía que se llama “Karagöz” y es patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. Los títeres como Muuyal y su mamá (y otros dioses que se encuentran en el inframundo) son de piel, totalmente articulados y se manejan a través de unas varillas.

Las y los artistas que participan en esta obra de teatro de títeres de sombras son de Mérida, Umán, Muna, Chocholá y Campeche y escucharlos hablar nos deja sentir un gran cariño, amor y responsabilidad por este proyecto, ganador del Círculo Nacional de Artes Escénicas, Títeres y Objetos de Chapultepec, apoyo que se otorga a nivel nacional. No se pierdan esta puesta en escena, no importa cuántos años tengas…

En las redes sociales del Foro Alternativo Rubén Chacón pueden reservar la entrada o llamando al 999 928 5414. – CGO.

29 enero, 2024 Arte Comunidad Cultura Día de Muertos diversidad Entretenimiento Espectáculos Inclusión Infancia Local
artechukwaCulturadía de muertosforo alternativo rubén chacónganadores de becala tributeatro de títeres de sombrastécnica karagözturquía

"Me importas tú": una "Mínima Sudaca" desde el García Rejón

Así votaron en la consulta ciudadana "Diseña tu Ciudad"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.