SUMARIO | YUCATÁN

De viajes en combi y a la espera de una movilidad digna

Columna “Miércoles Sudaca”

Por @LaFlacaDelAmor

La movilidad digna que esperamos las y los que viajamos en combi, todavía no ha llegado a Mérida, Yucatán. Se viaja mal, muy mal y con estos calorones ni les cuento. Somos muchas personas metidas en una lata caliente. Nos veo y me imagino una lata de sardinas, todas pegaditas. Las combis –en general en mal estado- apenas tienen cuatro ventanas abiertas atrás y ese es todo el aire que circula. Viajar en combi es indigno.

El otro día un hombre sentado a mi lado, se durmió. Porque eso hace el calor extremo: TE PRIVA. Y yo creo que es hasta un método de defensa del cuerpo para transitar casi inconsciente el viaje tan caluroso. El tema es que el hombre tenía como sueños cortísimos, desvanecimientos que hacían que se fuera para un lado –donde estaba yo- y para el otro –donde estaba otra mujer. No podía dormirse derecho y cada vez que chocaba su anatomía contra nosotras, se despertaba abruptamente, como asustado. Fue un viaje horrible para él y para nosotras.

En combi se viaja contranatura. Si tienes suerte, vas adelante con el conductor y ni te importa el calor y la radio a todo volumen. Si viajas atrás, tendrás suerte se vas en el sentido del trayecto, sino irás sentado de costado o de espaldas al viaje. La sensación es fea.

Además, está el tema del cupo… Si la combi no se llena, no sale. Y si llega a lugares como el Seguro Social y está semi vacía, ahí se queda el conductor el tiempo que él considere necesario para que quede repleta. El calor, la falta de aire y el apretujamiento no importan. Los pasajeros no importan. La movilidad no importa. Quienes manejan hoy día el negocio de las combis NO HACEN NADA DESDE HACE AÑOS. Si la solución no viene del cambio que plantea el Gobierno, seguiríamos así ¿Por siempre?

El señor que se dormí y se despertaba y yo, en una viaje eterno en combi

¿Evitaría las combis? ¿Claro que sí! Pero donde vivo los camiones (que no son Va y Ven) tienen una frecuencia espeluznante. Si tienes suerte pasan cada muerte de judío, como dicen por acá. Están destartalados como todos los que no son Va y Ven, pero por lo menos tienen más espacio adentro y se respira mejor.

Eventualmente tomo autobuses Va y Ven y el cambio es abismal. Puedes estar o no de acuerdo con la gestión del actual Gobierno del Estado, pero que el cambio a una movilidad digna ya esté encaminado es un gran paso para Yucatán, tomes o no transporte público. Preferir lo que teníamos antes es realmente un retroceso en todo sentido.

¿Qué tiene que funcionar bien el nuevo sistema de movilidad? ¿Claro que sí y es innegable! Poner al pasajero como protagonista de una movilidad digna es la clave del éxito. Los autobuses y combis van llenos de gente que trabaja y estudia, que mueve al estado, que genera ingresos, que paga impuestos, que emprende, que le da de comer a sus hijos, que viaja a un hospital porque está enfermo y necesita curarse para seguir trabajando y manteniendo a los suyos. Súbense a un camión o a una combi y compruébenlo.

Hoy pasaron dos combis y no me subí esperando que arribe un camión, pero SIEMPRE NO. El tiempo pasa y se asoma doblando la esquina otra combi. Suspiro con todas mis fuerzas, extiendo la mano y pido parada, otra no me queda. La lata blanca y caliente con cuadro ruedas se detiene y se abre abruptamente la puerta para que suba.

Me doblo toda para entrar, saludo como me enseñaron mi mamá y papá con un sonoro “Buen día”, pago los $8 al conductor y visualizo un espacio para acomodar mi anatomía. Apenas entra mi trasero en el asiento porque el hombre a mi lado tiene las piernas abiertas como si tuviera una bomba que no puede apretar en su ingle. Le pido que me haga un poco de espacio, lo hace a regañadientes y saco mi abanico azul para apantallarme, mientras me seco el sudor que me chorrea de las cejas.

Ojalá me duerma, me prive y, cuando despierte, ya tengamos un mejor medio de transporte de combis para todas y todos, el que realmente nos merecemos. Ojalá, eso sí, no “me prive” demasiado tiempo…

14 junio, 2023 Ayuntamiento de Mérida Comunidad Cultura diversidad Gobierno del Estado de Yucatán Local Movilidad Salud Salud Mental
Columnacolumna de @laflacadelamorcombiexperienciaMéridamovilidadmovilidad dignaPeriodismo Hiperlocalviaje en combi

Vila presenta ante estudiantes las acciones que "Transforman Yucatán"

Yucatán, primer centro de distribución de Mercado Libre en el sureste

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.