SUMARIO | YUCATÁN

“¿De qué sirve hacer una fiesta y que no lleguen los invitados principales?”

La postergación del Tianguis Turístico para septiembre próximo le parece una decisión sensata a Michel Salum, presidente de Canaco y el CCE. Para el empresario es fundamental que la salud de los yucatecos esté a salvo y mantener la calma ante la situación económica que ha generado el coronavirus en el mundo

El Tianguis Turístico 2020 se pospuso hasta el equinoccio de septiembre. Luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunciara hacer que el coronavirus ya es una pandemia, hoy autoridades de la Secretaría de Turismo de México (Sectur) y el Gobierno del Estado de Yucatán, anunciaron que se posterga el gran evento turístico para la fecha del 19 al 22 de septiembre. Y a Michel Salum Francis, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Turismo de Yucatán y del Consejo Coordinador Empresarial le parece muy sensata la decisión.

“Lo mas sensato es suspender el Tianguis Turístico porque ¿De qué sirve hacer una fiesta muy bonita y que no lleguen los invitados principales? No es menospreciar a nadie, pero el turismo asiático genera derramas importantes en todo el mundo en tema turismo, y sería lamentable que no estén aquí y que no se pueda hacer negocio con ellos”, explicó, minutos después del anuncio desde CDMX de Miguel Torruco y Mauricio Vila, secretario de Sectur y gobernador de Yucatán, respectivamente.

Por otro lado, para Salum es una decisión sensata porque se debe proteger a los yucatecos de la pandemia. “Ni modos, hay que sopesar y hay que poner en la balanza qué es lo más importante, y creo que la salud de los yucatecos es lo más nos tiene que importar”, sentenció.

Respecto al sector hotelero, el presidente de Canaco y el CCE señaló que ya hay cancelaciones y mucha gente está posponiendo sus viajes y eso es inevitable. “Es una situación global que no es ajena a nosotros. La gente tiene miedo y es normal”, agregó.

Respecto a la economía yucateca, Salum opinó que vienen momentos críticos para el país y algunos ya están sucediendo. “Hay miles de contenedores frenados en China por temas sanitarios y este país se volvió el proveedor número uno del mundo en muchas cosas, así que es probable que resintamos el desabasto de algunos productos. No sé cuánto puede tardar esto, no lo sabemos. Esperemos que pase lo más pronto posible y el mundo pueda regresar a la realidad. Debemos mantener la calma y cuidarnos”, detalló.

TIANGUIS EN SEPTIEMBRE

Le preguntamos a Michel qué opina sobre la nueva fecha del Tianguis Turístico y septiembre le parece un mes acertado.

“Es temporada baja y el tianguis le dará un realce importante al turismo del estado. Entran los niños a la escuela, la familia gasta mucho en útiles y libros y la economía se agacha un poco. Si se le inyecta un evento de este tipo, puede ser muy positivo, un respiro”, puntualizó.- Cecilia García Olivieri.

MIchel Salum Francis (con micrófono en mano).
12 marzo, 2020 Local negocios Turismo
CanacocancelacionesCCEChinacoronavirusEconomíafechasGobienro del Estado de YucatánhotelesMauricio Vilamichel salum francismiguel torruconegociosOMSpandemiaPeriodismo Hiperlocalposponerproveedoressectursensatoseptiembretemporada bajaTianguis Turístico 2020turismo

En busca de transparencia, los yucatecos duplican las consultas al INAIP

"Siempre voy a aprender algo"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.