SUMARIO | YUCATÁN

De New York a México, con música de fondo

Por primera vez, la flautita neoyorquina Megan Maiorana se presentará en Mérida junto a la Orquesta Sinfónica de Yucatán en un concierto en honor de su ciudad de origen, con música de Aaron Copland, Lowell Liebermann y Antonín Dvorák ¿Cuándo? este viernes y domingo, en el Peón Contreras

Dice que México la jaló y ya no se fue más. Enamorada de la cultura, el clima, el calor de las personas y, claro, de la música, la flautista neoyorquina Megan Maiorana llegó para quedarse. Y ese amor que siente por este país lo demuestra a través de su música. Por eso, este fin de semana se presentará por primera vez en Mérida junto a la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY), en un concierto en honor de su ciudad de origen. Sin duda imperdible.

Megan toca la flauta desde los nueve años. El sonido suave, armonioso y que tiene la virtud de producir “encantamientos” en quienes lo escuchan, está arraigado a ella desde la niñez. Con el nuevo milenio llegó a México y, “encantada” ella también con nuestra cultura, se quedó a vivir y a tocar aquí.

Ha sido flautista principal de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes desde 2001 y maestra de flauta en la Universidad Autónoma de Zacatecas desde 2008. También ha tocado con la Orquesta Sinfónica del Estado de México, de Querétaro, de San Luis Potosí y de la Universidad de Guanajuato. Se casó con un norteamericano y reside en México. Su español, por cierto, es muy bueno y lo habla con el corazón.

Y este fin de semana llega a Mérida para nuestro deleite con tres obras magistrales de tres músicos totalmente relacionados con su tierra de origen. Junto a la OSY interpretará la Obertura Exterior de Aaron Copland, neoyorquino, una pieza creada por encargo de la Escuela Superior de Música y Arte de New York.

De otro neoyorquino, en este caso Lowell Liebermann, la flautista interpretará el Concierto para Flauta Op. 39, una obra tonal, lírica y brillante, estrenada en 1987.

“La pieza de Liebermann es de una gran expresividad y muy accesible para el público. Tiene dos velocidades muy marcadas que, en su parte lenta, genera misterio y en su parte más rápida está cargada de una gran intensidad”, detalla Megan.

Aunque Antonín Dvorák no es neoyorquino (es checo), fue en su estancia en New York donde resaltó en la música y, fascinado por los sonidos del nuevo mundo, integró elementos americanos a su lenguaje musical.

En la Sinfonía N° 9 que interpretará Megan junto a la OSY, los movimientos describen dramatismo y emoción y aunque es una pieza de fines del siglo XIX, hoy día mantiene su vigencia y es una de las piezas más interpretadas en conciertos.

Si quieres dejarte “encantar” con la música de Megan, no dejes de asistir este viernes 25 y domingo 27, a las 9 pm y 12 pm, respectivamente, al Teatro Peón Contreras. Los boletos (de $80 a $250) están disponibles en las taquillas del teatro y en línea en www.sinfonicadeyucatan.com.mx.- Cecilia García Olivieri.

22 enero, 2019 Cultura Espectáculos
CoplandDvorákFlautaLiebermannMegan MaioranaOrquesta Sinfónica de YucatánOSYPeriodismo Hiperlocal

"Que vean una foto y que sepan que eres tú"

Arranca el viernes la Expo Feria Valladolid 2019

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.