SUMARIO | YUCATÁN

De mudanzas y pisos de pasta

Columna “Viernes Sudaca”

Por @laflacadelamor

Me mudé tantas pero tantas veces, que me da vergüenza decirlo. Bueno, no… Fueron más de 10 y casi 20, incluidas tres mudanzas de ciudad y dos de país. Y no soy gitana.

¿Si me divierte? No, en lo absoluto. Todas las mudanzas que hice en mi vida significaron no sólo cambios, sino también crecimiento, sin embargo lo que involucra una mudanza es demasiado para un corazón. En cada cambio de casa uno deja cosas, se desprende de historias para permitirse empezar otra vez, armar nuevas vivencias en un lugar distinto. Suena bonito pero también pesa en el alma porque aunque se arman nuevos puentes, otros desaparecen.

¿Que si aprendí sobre mudanzas? Poco. Sólo les puedo decir que no hay que embalar muchos libros en una caja porque el papel pesa un chingo, eso es ley para mí. Después les cuento que soy lo más alejado a la oriental Marie Kondo que todos miran en Netflix (la china que ordena todo bonito). Yo empiezo a embalar con disciplina pero, como me pasa con las cosas que me aburren, me disperso y termino metiendo todo en bolsas y con apuro.

Y el desembalaje… Qué horror. Lo aconsejable es cruzar el trago amargo de una vez y terminarlo en un día. No dejes nada para el siguiente porque apilarás cajas y maletas llenas por el resto de tus días. Más allá de eso, no tengo más consejos.

Ah, sí, otro. Es conveniente siempre adornar la casa con alguna cosita significativa de otra casa donde viviste. Ese detalle te remitirá inmediatamente a recuerdos lindos. Pueden ser fotos, un imán para el refri, un adornito arriba de un mueble, un cuadro o un plato que traes de otra casa. Todo suma para atraer recuerdos que te alegren el alma.

Mi última mudanza de país fue hace más de un año y medio, cuando de Buenos Aires llegamos a Mérida dos adultos y dos niños.Trajimos sólo una maleta cada uno y algunos bolsos. Para que se den una idea, hicimos un cambio de país sin pagar exceso de equipaje, así que imagínense todo lo que dejamos. Cada integrante de la familia eligió sus poquísimos libros preferidos, los chicos algunos juguetes y peluches y ya. Todo lo demás se vendió, se quedó en casas ajenas o se regaló. Desprenderse es obligatorio y hay que hacerlo con el corazón contento.

Desde nuestro regreso a Mérida y hace casi una semana, vivo en una casa nueva. No es mía, la rento, pero es una de las casas más lindas y acogedoras donde viví en mi vida. Apenas entras, ves una pared con una instalación de pisos de pasta, que amo con toda mi alma. Ese detalle me robó el corazón.

Está alejada del centro meridano, pero todos estamos contentos. En el barrio hay de todo y para todos. Me resulta un lugar funcional, aunque las distancias para los trabajos o la escuela pesen. Sin embargo, cuando estamos “Entre estas cuatro paredes blancas”, como dice la canción, nos sentimos unidos y contentos.

¿Que si me voy a mudar otra vez? Seguramente, pero hoy no quiero pensar en eso. Acabo de terminar un proceso en el que me perdí en la traslación y me encontré en un sitio nuevo que por un tiempo me acogerá como si fuera mío. Traigo un chingo de cosas en la cabeza que de a poco se van acomodando y, como todo en la vida, van tomando curso.

Ah, y tengo un Oxxo en la esquina, un Aurrerá a tres cuadras, una maceta donde plantamos semillitas de árboles y esperamos que broten, el lavarropas ya instalado (aunque no funciona), un cielo nuevo lleno de estrellas y una pared de piso de pasta precioso. Y hoy es viernes y voy a tomarme un tinto a la salud de este techo nuevo, donde espero que prospere el amor y el disfrute. Lo demás ahora sobra.

8 febrero, 2019 Columnas
@laflacadelamorColumnaPeriodismo HiperlocalViernes Sudaca

"Todo listo para "El Nuevo Carnaval, la Fiesta de Mérida"

"Todas dependemos de todas cuando estamos en el agua"

  1. Claudia Trigos 8 febrero, 2019 a las 5:54 pm

    Wow. Increíble tu crónica. Exactamente describes lo que es mudarse, de lugar, de país, del alma, de piel, de sentimientos. Tomaré otro vinito para festejar.

    • Cecilia García 8 febrero, 2019 a las 6:38 pm

      Qué linda, comadre… Gracias!!!!

  2. Carla 8 febrero, 2019 a las 6:59 pm

    Un Oxxo en la esquina? Qué más se puede pedir!!!

    • Cecilia García 9 febrero, 2019 a las 5:12 pm

      Totalmente… Abierto las 24 horas, pipí cucú… Gracias por escribir, sister!!! Love you!!!

  3. Rocii 8 febrero, 2019 a las 8:07 pm

    pareciera que te estoy viendo al leerte. Todos los cambios traen cosas muy buenas solo hay que saberlas encontrar . Beso Ceci! A la flia tambien. Sos una genia . Me encanta leerte. Soy tu fan! Jijiji

    • Cecilia García 9 febrero, 2019 a las 5:11 pm

      Negra lindaaaa!!!! Gracias por el comentario!!!! Uno se arma de nuevo, no? Abrazo apretado para vos y los tuyos, genia!!!

  4. Abril_tt07 8 febrero, 2019 a las 11:53 pm

    Para quienes nos hemos mudado tantas veces que ya ni las contamos… Vamos dejando un pedacito nuestro, pero nos traemos otro. Gracias Cecilia por tan bello pensamiento…

    • Cecilia García 9 febrero, 2019 a las 5:10 pm

      A vos también te tocó??? Qué buena onda de compartirlo!!! Es como que nos armamos de nuevo con cada mudanza, no?

Comentarios cerrados.

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.