SUMARIO | YUCATÁN

De Maxcanú a Mérida… Y al mundo para “hacer” entre todos mejores ciudades

La movilidad, la tecnología, el medio ambiente y saber cómo se construye una “ciudad inteligente” son los temas que más les llama la atención a un grupo de chavas y chavos de la Universidad Tecnológica del Poniente, a quienes me crucé en la inauguración del evento Smart City Expo Latam Congress. De Maxcanú a Mérida y al mundo, esta generación, que es presente y futuro, nos cuenta cómo vive este evento:

De Maxcanú a Mérida y –porqué no- al mundo. Así se sienten hoy un grupo de estudiantes de Tecnologías de la Información de la Universidad Tecnológica del Poniente, en su primera salida “post-pandemia” y, nada más ni nada menos, que a la Smart City Expo Latam Congress.

Porque desde hoy y hasta el 16 de junio, Mérida es sede de este evento internacional que tiene una premisa fundamental crear entre todas y todos sinergias para vivir en ciudades mejor: más colaborativas, solidarias, inteligentes y sustentables.

Pero volvamos a los chicos de Maxcanú que, como otros estudiantes de nivel superior de otras partes del estado, vinieron hoy a la inauguración del evento en el Centro de Convenciones Siglo XXI. Estaban contentos, como ansiosos, sobre todo porque la oportunidad de asistir los conecta con otras ideas, proyectos, sinergias y acciones que ellos esperan y buscan y así lo explicaba el profesor Carlos Baas, quien los acompañó:

“Este grupo estudia Tecnologías de la Información en la Universidad Tecnológica del Poniente y los temas que más les interesan están relacionados con la movilidad, la tecnología, cómo se construye una ciudad inteligente y los temas de la Agenda 2030. Estos chavos son conscientes de que estos eventos nos abren al mundo porque nuestro contexto en Maxcanú es muy diferente”, explica el profe Carlos.

Universidad Tecnológica del Poniente ¡Presente!

Porque nos cuenta que, en Maxcanú y a pesar de la carrera que estudian, existe una importante brecha digital que no les permite tener un acceso a internet digno, sin embargo los estudiantes no paran de proyectar. “Y por eso están contentos de venir aquí, porque les permite escuchar otros puntos de vista e incluir temas en sus proyectos y futuras acciones”, señala.

Gelmy es una de las estudiantes de Maxcanú que visita hoy la expo y nos cuenta que sus temas favoritos son el medio ambiente y a tecnología y espera irse con información valiosa. “Cuando termine la carrera quiero enseñar a personas de escasos recursos y me gustaría tener mi propio negocio de desarrollo web”, anhela.

Un robot de la UNAM
Hidroponia
IMDUT ¡Presente!

DETALES DE LA EXPO

Te cuento que la Smart City Expo Latam Congress comparte y debate experiencias para acelerar el desarrollo de ciudades de América Latina y los tres primeros días será presencial (en el Siglo XXI), el resto virtual. Para obtener más información, debes ingresar a https://smartcityexpolatam.com/

Durante la inauguración del evento, autoridades de gobierno, iniciativa privada y organizadores coincidieron en que hoy día las ciudades no deben ser sujetas a un único tomar de decisiones, sino que la participación para que se desarrollen y avancen debe ser de todas y todos. La finalidad es crear sinergias para trabajar herramientas inteligentes, sustentables, de movilidad y colaborativas para salir adelante.

La curadora del evento Pilar Conesa Santamaría puntualizó cinco temas a tratar en la expo:

  1. La relevancia de lo urbano para gobernar desde lo local.
  2. La emergencia y urgencia de tratar el tema climático.
  3. La importancia del acceso a una vivienda y espacios públicos dignos.
  4. La importancia de la cooperación en la comunidad, de cuidarnos unos a otros con equidad.
  5. La transformación digital.

Durante su discurso, el gobernador Mauricio Vila Dosal platicó sobre las acciones que se realizan en Yucatán para lograr una ciudad mejor e hizo hincapié en la Agenda 2040, realizada con opiniones y aportes de más de 135 mil yucatecos y yucatecas para saber “Hacia dónde vamos a enfilar las baterías”, dijo.- Cecilia García Olivieri.

El Arca de Noé, presente
Bicis ecológicas de Mobike
Una selfie 🙂
7 junio, 2022 cambio climático Ciencia Comunidad Cultura diversidad Economía Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Internacional Local Medio Ambiente Movilidad Nacional negocios reactivación económica Salud Sustentabilidad Tecnología
accionescentro de convenciones yucatán siglo XXIciudades inteligentesCulturaestudiantesGobierno del estado de Yucatáninternacionalinternetmaxcanúmedio ambientemovilidadPeriodismo HiperlocalpremisasproyectosSmart City Latam CongressSustentabilidadtecnologíatecnologías de la informaciónuniversidad tecnológica del poniente

Megalimpieza en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente

13 medallas de oro y ¡Vamos por más!

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.