SUMARIO | YUCATÁN

Cy Young

Butaca Alta

Por Roberto Acevedo Acosta

Se terminó la temporada de béisbol de Grandes Ligas y arroja que el pitcher mexicano de los Dodgers de Los Ángeles Julio Urías alcanzó la cifra de 20 juegos ganados en una campaña, lo cual es histórico y nos hizo recordar a las glorias del béisbol mexicano que han alcanzado ésta cifra.

La lista la encabezan: Fernando Valenzuela (Dodgers) y Esteban Loaiza (White Sox) con 21 ganados respectivamente en 1986 y 2003, luego está Teodoro Higuera (Brewers) con 20 triunfos también en 1986.

Los tres a pesar del número de victorias que lograron, no pudieron alcanzar la gloria del Trofeo Cy Young, que los periodistas americanos votan para premiar al que consideran el mejor pitcher de la temporada, tanto de la Liga Nacional como de la Liga Americana.

Solo Fernando Valenzuela en 1981 con 13 victorias y un promedio de carreras limpias de 2.48 -además de ayudar a los Dodgers a ganar la Serie Mundial de ese año- fue reconocido con el premio Cy Young de la Liga Nacional.

Tanto Loaiza como Higuera alcanzaron el segundo lugar de las preferencias de los periodistas en su intento de alcanzar el prestigioso trofeo.

Tuvieron que pasar 18 años para que un mexicano con 20 victorias volviera a ser considerado para el Cy Young, y la nominación cayó en Julio Urías, el último ganador de la Serie Mundial del 2020 con los Dodgers de Los Ángeles.

En todo el 2021 Julio sólo tuvo tres derrotas y terminó la campaña con un promedio de 2.96 de carreras limpias y 195 ponches. Sus números son fantásticos pero tristemente no le alcanzan al día de hoy para asegurar ante los periodistas la preferencia para obtener el codiciado trofeo.


Originario de Culiacán, Sinaloa, Julio Urías nació con un tumor en el ojo izquierdo y fue intervenido quirúrgicamente muchas veces en su vida. Aunque conserva una vista parcial, la resiliencia es el segundo apellido de este gran pitcher zurdo. Abajo, con su papá Carlos 🙂

Y no le alcanzan porque su equipo los Dodgers aún no tienen asegurado un lugar en la postemporada del béisbol norteamericano. Primero tienen que jugar el comodín ante los Cardenales de San Luis, que terminaron la temporada enrachados con 17 triunfos consecutivos

Los Dodgers, a pesar de tener el mejor segundo récord de todo del béisbol profesional (106 ganados), no pudieron calificar en primer lugar de su división porque los Gigantes de San Francisco finalizaron con el mejor récord de todo el béisbol profesional al tener una victoria más que los angelinos con107 ganados

El panorama no pinta fácil para el equipo de Los Ángeles que está en busca del bicampeonato de la MLB y que tiene puesta sus esperanzas en frenar a los Cardenales con los lanzamientos de Julio Urías, quien llega con la experiencia adquirida la temporada pasada al ganar la Serie Mundial, pero con la presión de que todos los ojos están centrados en su “pitcheo” para refrendar lo hecho en la temporada regular con sus 20 victorias.

En caso de no avanzar a los juegos divisionales, difícilmente los periodistas le darán sus votos a Julio, de tal manera que su ilusión de ganar un Cy Young tendría que esperar para mejores tiempos, más adelante.

Otro elemento a considerar para el voto es que los periodistas americanos tienen más simpatía por aquellos pitchers que tienen muy bajo el promedio de carreras limpias, y en ese departamento Julio Urías se ubica en el lugar número 8, debajo de sus dos compañeros de equipo Max Scherzer y Walker Buehler, que ocupan el segundo y tercero de la lista con 2.46 y 2.47 respectivamente.

El mejor del listado es Corbin Burnes de Milwaukee, con 2.43 de efectividad a la hora de tirar desde el montículo.

  • Corbin Burnes, el mejor del listado para el Cy Young
  • Nuestro querido Valenzuela, con su Cy Young 🙂

[email protected]

6 octubre, 2021 Columnas Deportes Nacional
Béisbolbutaca altaCardenalesColumnaCy YoungDodgersfernando Valenzuelagrandes ligasjulio uríaslanzadormexicanoPeriodismo deportivopitcherroberto acevedo acostatemporadaTrofeo Cy Youngvictorias

Lo que debes saber sobre la píldora que desarrolló Merck para tratar el covid-19

Lista la inscripción de 12 a 17 años con comorbilidades y otras dudas resueltas

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.