SUMARIO | YUCATÁN

Cuidados esenciales para la salud en época de clima frío

Evitar los cambios bruscos de temperatura, refrigerar los alimentos aunque haga frío y mantener una higiene adecuada son las claves del éxito para evitar enfermedades que abundan en estos días, sobre todo en los más chiquitos. Platicamos con el doctor David Canché y él nos cuenta todo

El año se despide con clima frío en Yucatán y esto trae enfermedades que afectan a los más pequeños de la familia. Los cambios bruscos de temperatura y las corrientes de aire ponen en jaque la salud de los más chicos –sobre todo en lo que respecta a enfermedades respiratorias- por eso es necesario tomar medidas desde casa y consultar a un médico ante los primeros indicios de decaimiento o fiebre.

Sobre el tema platicamos con el doctor David Canché Durán, pediatra y maestro en Salud Pública, quien nos explica que hoy día las consultas de papás con niños enfermos aumentan considerablemente en casos de padecimientos respiratorios.

“Los cambios bruscos de temperatura de ambientes cerrados al exterior provocan que se dejen de mover los cilios y puedan entrar hongos, virus o bacterias al organismo. El virus sincitial respiratorio es el más común hoy día. Lo padecen sobre todo los niños que tienen cuadros recurrentes de amigdalitis, asma, y bronquiolitis en bebés”, detalla el especialista.

Consulta siempre a un médico.

Otra enfermedad que se presenta con frecuencia este fin de año es el norovirus, con cinco a seis casos por semana. El doctor Canché Durán explica que este padecimiento causa diarreas y vómitos y se contagia fácilmente cuando los alimentos no están bien conservados.

“Con este clima más fresco, es normal que mucha gente deje de refrigerar algunos alimentos o no los conserve de manera adecuada porque piensan que no hace calor y el frío conserva todo. Sin embargo, los alimentos deben ser refrigerados adecuadamente siempre, no importa el clima”, remarca.

El norovirus puede ocasionar rápida deshidratación por el vómito y la diarrea que produce y si los niños no reciben supervisión médica inmediata, el cuadro puede agravarse hasta la muerte.

Otra enfermedad que abunda hoy día es el virus coxsackie, que entra por las vías respiratorias y causa úlceras en lengua, paladar y faringe. “Se caracteriza también por provocar erupciones en manos y pies y fiebre de hasta 39 grados”, abunda el maestro en Salud Pública.

En menor grado pero no por eso inexistente, el doctor Canché Durán nos cuenta que también se presentan hoy día casos de amebiasis y shigelosis, por consumo de pollo y huevo no debidamente conservado.

“Es fundamental mantener una higiene preventiva, lavarse bien las manos y bañar a los niños a pesar del frío, sin exponerlos a cambios bruscos de temperatura. Y siempre consultar a un médico ante los primeros signos de enfermedad”, concluye el especialista.- Cecilia García Olivieri.

Higiene personal, siempre.
26 diciembre, 2019 Educación Local Salud
amigdalitisanginaasmabañobronquiolitiscambio de temperaturaclima fríodeshidratacióndiarreadoctor David Canché Duránenfermedadesenfermedades respiratoriaslavarse las manosPeriodismo HiperlocalrefrigeradorSalud Públicavirus coxsackievirus sincitialvómitosYucatán

Perfeccionarán transmisión de voz y datos en el Siglo XXI

"Vamos a llevar al TEC al primer lugar nacional"

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.