SUMARIO | YUCATÁN

Cuatro puntos claves para Yucatán, según “Huacho” Díaz Mena

En el marco de la Expo Construcción Yucatán 2019, nos encontramos con Joaquín Díaz Mena, coordinador estatal de Programas de la Federación, y le pedimos su punto de vista sobre infraestructura en Yucatán, becas Benito Juárez, Tren Maya y Plan Nacional de Salud. Cortito y al pie, no te lo pierdas

Cuatro temas abordamos hoy con Joaquín Díaz Mena, coordinador estatal de Programas de Desarrollo de la Federación, en el marco de la 22° edición de la Expo Construcción Yucatán 2019. Sumario Yucatán buscó el punto de vista del representante del presidente Andrés Manuel López Obrador en el estado sobre las becas Benito Juárez, infraestructura en Yucatán, Tren Maya y Plan Nacional de Salud, cuatro ejes que nos atañen y mucho.

Como informamos, organizados por la federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR), estudiantes de secundaria, preparatoria y universidades de Yucatán reclaman en no pago de las becas universales “Benito Juárez”, que entrega el Gobierno Federal.

Los estudiantes señalaron en días pasados que “Muchos compañeros metieron sus papeles y se les negó porque les dijeron que debían esperar a que se abra otra vez la ventanilla. Luego les aceptaron la documentación pero hasta el momento no tienen novedades de sus becas”.

“TRES PAPELES QUE LES PEDIMOS”

Al respecto, Díaz Mena señaló que ya se entregaron en Yucatán 54 mil becas y que faltan pagar 10 mil. La no entrega se debió –detalló- a que los alumnos no presentaron “Los tres papeles que les pedimos: CURP, acta de nacimiento y certificado de estudios, ese fue el motivo. Los que ya lo entregaron, fueron empadronados para que reciban el pago”, remarcó. También aclaró que las becas “Benito Juárez” son sólo para estudiantes de educación pública y que actualmente están al 60% de la entrega de estos incentivos bimestrales que son de $1,600.

TRES MIL MILLONES

Sobre los recursos federales que se enviarán a Yucatán para la construcción, el delegado explicó que el monto será de tres mil millones de pesos para diversas obras públicas, pero no precisó para cuáles ni cuándo llegarán.

“IMPACTO POSITIVO Y NEGATIVO”

Sobre el Tren Maya, reiteró que la obra física comenzará en 2020 en Yucatán. “Ahora se realizan estudios de medio ambiente y de impacto en las comunidades y esperamos que se realice la consulta indígena. También vamos a recorrer las comunidades donde pasará el Tren Maya para ofrecer ferias informativas a la población sobre lo que implicará el impacto, tanto positivo como negativo”, hizo hincapié.

TRABAJO SIN FECHA DE IMPLEMENTACIÓN

Sumario Yucatán quiso saber qué novedades hay en Yucatán sobre la implementación del Plan Nacional de Salud que hace meses ocho estados del Sureste (incluido Yucatán) firmaron junto al presidente López Obrador y en el que se especificó que el tema salud se manejaría desde la Federación. Hasta el momento no hay novedades al respecto.

Al respecto, Díaz Mena indicó que la junta que coordina en el Sureste el Plan Nacional de Salud recorrió el sur de Yucatán y visitaron el Imss de Oxkutzcab, el Hospital Materno Infantil de Ticul y el Hospital de Tekax. “Se realizó un análisis de las necesidades para que se pueda hacer una reestructuración total en tema salud en el estado. El presidente quiere que se dote de atención médica y medicación gratuita a toda la población”, señaló.

También dijo que Mauricio Sauri Vivas, titular de la Secretaría de Salud de Yucatán, trabaja “codo a codo” con la Federación en lo que respecta al Plan Nacional de Salud y su implementación, aunque no dio detalles al respecto.- CGO.

30 mayo, 2019 Local
Andrés Manuel López Obradorbecas benito juárezdelegadofederaciónhospital de tekaxhuachoimss oxkutzcabinfraestructuraJoaquín díaz menamauricio sauriplan nacional de saludpresidentesecretaria de saludTren Maya

"Mare Chile", un sabor que entra por la nostalgia

Todo listo en Mérida para hacer frente a huracanes

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.