SUMARIO | YUCATÁN

Cuarto lugar para Yucatán en la mitad de la Olimpiada Nacional

Con 33 medallas de oro, 28 de plata y 25 de bronce, Yucatán ocupa el cuarto lugar en la mitad de la Olimpiada Nacional 2019. Preside hasta el momento la competencia Baja California Norte, seguido por Jalisco. Aquí te contamos qué competencias se vienen en la segunda parte de este evento nacional

Llegamos a la mitad de la Olimpiada Nacional 2019 y Yucatán se mantiene firme en el cuarto lugar con 33 preseas de oro, 28 de plata y 25 de bronce. La competencia finaliza el 15 de junio próximo y se espera que se mantenga el cuarto lugar o, claro, se supere.

Baja California Norte preside el medallero con 65 metales dorados, seguido por Nuevo León con 54 y Jalisco con 48, cuando faltan todavía por realizarse las competencias de judo, luchas, pesas, tiro con arco, tenis de mesa, natación artística, canotaje, remo y la gimnasia rítmica, de trampolín y artística, entre otras.

Las disciplinas que más aportan a Yucatán son el ajedrez -13 primeros sitios, siete segundos y seis terceros- y luego natación, en la que se tuvo una actuación histórica con seis, cinco y una medallas, en ese orden.

Posteriormente están el taekwondo con seis galardones dorados -uno plateado y seis de bronce- y atletismo con cinco, seis y uno, respectivamente. Otros deportes como esgrima, clavados y patines sobre ruedas han alcanzado un primer lugar cada uno.

En el Nacional Juvenil, el estado tiene nueve preseas de oro, siete de plata y 11 de bronce, destacando su actuación en atletismo, en la pista de Chihuahua, donde se consiguieron cinco primeras posiciones, cinco segundas y dos terceras. Mientras que, en esgrima, tres de primer lugar, uno de segundo y tres de tercero. En Bahía de Banderas, Nayarit, Cristóbal Hagerman Haro se subió a lo alto del pódium en vela.

Cabe señalar que en estas fechas Yucatán es sede del boliche, en Sport Bowl, y que mañana viernes comenzará la natación artística en la alberca del estadio “General Salvador Alvarado”. Del 25 de mayo al 3 de junio, y del 5 al 9 de ese mes, en el puerto de Progreso se llevarán a cabo el remo y el canotaje.

La gimnasia rítmica entrará en acción del 3 al 7 de junio en el Polifórum Zamná; el polo acuático hará lo mismo del 4 al 15, en la alberca del Centro Acuático “Rommel Pacheco Marrufo”, y por último lo hará el trampolín, del 9 al 14 en el Polifórum Zamná. Todas las anteriores tendrán como marco las instalaciones del Complejo Deportivo “Kukulcán”.

23 mayo, 2019 Deportes Local
ajedrezatletismoBaja California Nortebroncecuarto lugarDeportesesgrimaIdeyJaliscomedalleromitad de la competencianataciónOlimpiada nacional 2019olimpiada nacional juveniloroPeriodismo Hiperlocalpesasplata

"Hay sus fans de Tejón Rojo"

Depilación masculina, cada vez más común en Yucatán

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.