SUMARIO | YUCATÁN

Cuánto gastan los yucatecos en Xmatkuil

Aunque hay eventos gratuitos, otros son pagos en la Feria Yucatán, además de la entrada a $25, transporte público para llegar y estacionamiento si vas en tu auto. La comida y la bebida, también ¿Cuánto pronosticas gastar en la feria? Te contamos lo que nos dijeron algunas familias

 

La zona del Monte de Piedad, en el centro meridano, está que arde. Por el calor y la cantidad de gente que se reúne en el paradero donde salen –cada seis minutos exactos- los camiones blancos y rojos que van a Xmatkuil.

El motivo de tanto gentío que hoy domingo al mediodía se forma en colas de media cuadra para tomar camión, se debe al primer fin de semana de la Feria Yucatán Xmatkuil la cual, en su 44° edición, reúne a mil 370 expositores desde el viernes pasado y hasta el 2 de diciembre próximo y augura diversión garantizada para toda la familia.

Ahora bien… ¿Cuánto cuesta ir a la Feria de Xmatkuil? Hoy faltan unos días para cobrar la quincena y para los que cobran por mes faltan muchos más todavía… Si vas en auto, el estacionamiento cuesta $35. Si vas en camión como las personas que nos encontramos en el paradero, pagan $8 adultos y $3 niños o personas con pases especiales. Los camiones circulan de 8 am a 2 am, siempre cada seis minutos.

Sumario Yucatán estuvo ahí donde, al rayo del sol, vimos pasar en un rato a cientos de familias que llenaron camiones en pocos minutos. También platicamos con algunos de ellos para saber cuánto dinero tenían planeado gastar este domingo.

Dos señoras de entre 65 y 70 años nos contaron que llevaban alrededor de $700 cada una –sí, cada una- para “pasar el día”. “Planeamos llegar, tomarnos unas chevas y después comer. También llevamos algo de dinero para comprarnos alguna otra cosita que se nos antoje”, comentó una de ellas, apurada para subirse al camión.

En la misma cola encontramos a una madre de familia que iba con sus dos hijos menores de edad. “Yo sólo llevo $300, no pienso gastar más de eso. Y ya les dije que comemos cuando regresemos a casa”, aseguró, con disciplina.

Una familia grande –de papá, mamá, tres hijos y algunos sobrinos- calcularon gastar entre mil y mil 500 pesos para pasar el día en la feria. “Vamos a comer allí y también calculamos dinero para que los niños disfruten de algunos juegos. No será barato, lo sé, pero bueno… Todos quieren venir a Xmatkuil”, explica el padre de familia.

Un matrimonio joven, con un nené en brazos y otro como de seis años a pie, vienen con una amiga y su hijita. Cuando le preguntamos cuánto pensaban gastar el día de hoy en Xmatkuil, se sorprendieron con la pregunta. “No sé, quizás como mil pesos, entre comida, bebida, algunos juegos para los niños y esas cosas… Es el dinero que traemos. Ojalá gastemos menos”, comenta el joven papá.

La venta de antojitos y bebidas refrescantes ya comienza desde antes de subir al camión y eso también implica gasto, claro. Con algunos eventos gratuitos pero otros pagos, el consumo muchas veces se va de las manos cuando llegas a Xmatkuil, y más si vas con niños o con amigos.

Así que ya sabes, has tus cálculos y separa tu dinerito para esta edición de la feria que seguramente te va a brindar disfrute, pero también te hará doler el bolsillo.- CGO.

11 noviembre, 2018 Local
Feria de Xmatkuil

"En esta foto todos entran"

Toy Story 4 estrena tráiler y promete un final histórico

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.