SUMARIO | YUCATÁN

Cuando la tecnología puede salvar vida de manos de mujeres creativas

Yucatecas universitarias, futuras ingenieras, empoderadas, creativas, sororas, con muchas ganas de innovar por y para las mujeres. Todas ellas, en el marco del evento Yucatán i6 –el encuentro más grande del sureste en tecnología, innovación, networking y nuevas estrategias digitales-, participaron en seis equipos en el Datathón contra la violencia hacia las niñas, adolescentes y mujeres”, que organizó la Secretaría de las Mujeres (Semujeres).

Divididas en seis equipos, las chicas idearon herramientas digitales para ayudar y proteger a las mujeres en temas como violencia digital, acoso callejero, violencia familiar, entre otras. Es la primera vez que el Datathón como encuentro sale de CDMX y aterriza en Mérida, con gran éxito. Hoy te presento a los tres primeros lugares, premiados en el último día del Yucatán i6:

Las chicas de Dat’Aan, durante la presentación

Primer lugar: Equipo Dat’Aan, de la UADY: El proyecto ganador se llama “Apoyo a mujeres 360”, una plataforma de acompañamiento y atención integral a mujeres en situación de violencia. Cuenta con inteligencia artificial “Ixbot”, que brinda apoyo e información a las mujeres en español y lengua maya en tiempo real y contempla servicios como bolsa de trabajo y programas de diferentes dependencias del gobierno del estado en favor de las mujeres.

Las Upy Women
Las Guerreras

Segundo lugar: Equipo Guerreras, del Instituto Tecnológico Superior de Progreso: Las chicas crearon “Eva segura”, una aplicación que permite brindar atención integral a mujeres en situación de violencia digital.

Tercer lugar: Equipo Upy Women, de la Universidad Politécnica de Yucatán: El proyecto se llama “Ko’olel kex” y es una página web para que mujeres en situación de violencia puedan acceder a servicios de atención de manera inmediata, además de un charbot en whatsapp para activar un botón de pánico y recibir información y atención en tiempo real.

Ojalá gobiernos e iniciativa privada las apoyen para hacer realidad estos proyectos.- CGO.

17 mayo, 2024 Comunidad Cultura diversidad Educación Emprendimiento equidad de género Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión justicia Local mujeres Participación ciudadana Tecnología
aplicacionesatención a la violencia de génerodatathónherramientasmujeresPeriodismo HiperlocalpremiadasprevenciónSemujerestecnologíauniversitariasviolencia de géneroYucatánYUCATAN I6

La Noche Blanca hará de las suyas en parques y bazares creativos, entérate

"En 'La Gran Mérida' a todas y todos nos tiene que ir bien"

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.