SUMARIO | YUCATÁN

Cuando empresas e instituciones se ponen la camiseta por la lactancia materna

Como sabes, desde la semana pasada y hasta el viernes, el mundo celebra la Semana Internacional de la Lactancia Materna y desde Sumario Yucatán –un medio enfocado en empoderar las virtudes de dar chuchú- hoy voy a visibilizar a las empresas e instituciones que, en nuestro estado, se pre-ocupan y ocupan por este tipo de alimentación, protegiendo a sus mamás lactantes trabajadoras.

Porque desde la Dirección de Nutrición de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) y en colaboración con la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (SEFOET) y UNICEF, desde 2022 emprendieron la tarea de otorgar el “Distintivo Entorno Laboral Amigable con la Lactancia Materna”. La nutrióloga Ileana Fajardo, directora estatal de Nutrición y Enfermedades Crónicas de la SSY, nos comparte que esta iniciativa consiste en entregar una placa a las empresas e instituciones que cumplan con los siguientes requisitos:

🤱🏻 Capacitar a un porcentaje de la plantilla laboral: mujeres y hombres en edad fértil, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, personal de recursos humanos y tomadores de decisión.

🤱🏻 Implementar políticas laborales para promover, proteger y garantizar la lactancia materna

🤱🏻 Acompañar en la habilitación de salas de lactancia (en el caso de ser factible). 

Hoy día hay buenas noticias: el alcance de esta estrategia llegó a 57 distintivos entregados a empresas en instituciones en Mérida y el interior del estado, en el caso de compañías de procedencia local, nacional o extranjera.

Ileana nos cuenta contenta que, de estos 57 espacios laborales, 27 han habilitado salas de lactancia y han capacitado a más de 1,700 colaboradoras y colaboradores.

Si tu empresa está interesada en recibir el distintivo, contáctense al 9999 259246 o al mail [email protected]. Recuerda el lema de este año: “Cerrar la brecha, apoyo a la lactancia materna para todos”.- CGO.

5 agosto, 2024 Alimentación Comunidad Cultura Día Internacional de diversidad Economía Educación Empleos Emprendimiento equidad de género Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Infancia justicia lactancia materna Local maternidad Nutrición Salud
gobierno del estado de yucatán3sefoetsemana internacional de la lactancia maternassyunesco

"Aprendamos de ella a ser tiernos y amorosos con nuestros hermanos"

"Estamos de bajada con los casos de parvovirus y nunca hubo ni epidemia ni nueva cepa"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.