SUMARIO | YUCATÁN

Cuando el amor trasciende fronteras y se encuentra en la música

Si pensaron que el idioma, la cultura o la idioscincracia de una pareja debía ser la misma para entenderse, están equivocados. El guitarrista yucateco Cecilio Perera y la pianista y bailarina estonia Marina Razumobskaja nos muestran que amarse no tiene fronteras ni pasaportes…

Si Marina y Cecilio participaran en uno de esos concursos de parejas para ver cuánto se conocen y cuánto coinciden, seguramente se llevarían el premio mayor.

Porque aunque los separan culturas, idiomas, lugares de nacimiento y formas de vida, esta pareja tiene un punto de encuentro que trasciende fronteras y no tiene pasaporte: En la música es donde nació y prospera el amor y los dos se emocionan con tal sólo verbalizarlo.

El guitarrista yucateco Cecilio Perera regresó a Mérida luego de dos años de ausencia y vino a hacer lo que mejor le sale: música. Lo acompaña en el periplo Marina Razumovskaja, su esposa y compañera –música y bailarina- desde hace más de una década. Llegan a Mérida a visitar a los seres queridos y a dar dos conciertos: hoy a las 8 pm en el Palacio de la Música (actuarán los dos: Cecilio en la guitarra y Marina lo acompañará con castañuelas y a puro baile) y el viernes y domingo el guitarrista se presentará con la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) con un repertorio totalmente nacionalista.

Pero volvamos a la pareja y al amor… Nos encontramos a Marina y a Cecilio en la presentación de los conciertos de la OSY y no dudamos en entrevistarlos, eso sí, por separado. No es que fuera parte de la premisa de la nota, pero nos dio como resultado puras coincidencias entre los dos artistas y eso, además de emocionarlos a ellos, también nos emociona a nosotros porque el amor siempre hace mariposas en el estómago ¿O no?

Marina fue la primera en contestar las preguntas. Sentadita en las butacas del Peón Contreras, nos recibió con voz suave y dulce y una plática que fluctuaba entre el español y el inglés. La pianista y bailarina de 31 años nos cuenta que nació en Estonia y, a los 10 años, ya vivía con su familia en Alemania. A los 18 años fue a estudiar piano a Salzburgo, en Austria y allí conoció a Cecilio.  

“Él estudiaba guitarra y yo piano y cuando nos conocimos, hace más de 10 años, fue un flechazo inmediato. Nos casamos hace un año y vivimos desde siempre en Salzburgo, que es nuestro hogar”, relata, siempre con una sonrisa.

¿Cómo es, como artista, vivir con otro artista? Le preguntamos. “Él me entiende a mí y yo lo entiendo a él y eso hace que sea muy fácil vivir juntos. Cuando él toca la guitarra, yo toco el piano o bailo. Amo bailar y que él me acompañe con su música”, nos comparte.

Le preguntamos si les gustaría tener hijos y Marina se emociona… “Sí, claro, más adelante vendrá un bebé”, nos confirma, con otra gran sonrisa y los ojos con lágrimas felices.

Cuando hablamos con Cecilio, todo fue pura coincidencia, como te contamos. El guitarrista le puso sus propias palabras al flechazo del que habla su esposa: “Para mí fue amor a primera vista y el ‘click’ se dio sin duda a través de la música”, relata.

Y para Cecilio la convivencia con un par artista también es fabulosa. “Nuestro punto de encuentro es la creatividad y existe un ambiente de inspiración mutuo entre nosotros porque yo aprendo de ella y ella de mí todo el tiempo”, remarca.

Y cuando el guitarrista hace música y su mujer baila, se genera un momento único para Cecilio. “Siento admiración por ella cuando la veo bailar. Es un vínculo energético muy fuerte que se genera en el escenario y el matiz que ella la da al baile a mí me hace admirarla”, relata, emocionado.

Cecilio también espera que llegue un bebé a la familia pero antes van a planearlo todo mejor. Le preguntamos qué instrumento elegiría el hijo/a: “Aunque en su casa habrá siempre un piano y una guitarra, tocará lo que él o ella quiera y nosotros lo vamos a apoyar siempre”, concluye.

Recuerda que hoy, en punto de las 8 pm, podrás ver y sentir la magia de esta pareja –“Marineshka” y “Cecilito”, como se dicen cariñosamente- arriba del escenario en el Palacio de la Música. La entrada es libre y gratuita.- Cecilia García Olivieri.

Cecilio y Marina, en el escenario juntos haciendo arte 😀
4 septiembre, 2019 Cultura Local
amorartistasbailarinacastañuelasCecilio PereraCulturaencuentroguitarristahijosmarina RazumovskajaOSYPalacio de la músicaparejaPeriodismo Hiperlocalpianistasalzburgoteatro peón contreras

Desarrollos en la Península de Yucatán: todos plasmados en un mapa vivo

"Asusta" cómo vemos a la salud sexual en pleno siglo XXI

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.