SUMARIO | YUCATÁN

Cruzada de Ramírez Marín a favor de las empresas locales

El candidato a la alcaldía de Mérida por el PRI-PRD resalta la adaptabilidad al cambio de las empresas meridanas, sin embargo asegura que la autoridad municipal no las apoya, sobre todo ahora en pandemia. Con diversas acciones que te contamos en la nota, Ramírez Marín asegura que se puede salir adelante, a pesar de la recesión económica

   

“La protección y el impulso a los comercios y empresas de Mérida debe ir más allá del discurso, se tienen que tomar acciones y ofrecerles alternativas reales no sólo para evitar el cierre, sino para que tengan la posibilidad de expandirse”, aseguró Jorge Carlos Ramírez Marín, candidato a la alcaldía de Mérida por el PRI-PRD.

Para el candidato, la crisis económica y sanitaria derivada de la pandemia, generó algunas oportunidades que no se aprovecharon, pero aún es tiempo de reactivar la economía local.

Dijo que existe un enorme entusiasmo por la iniciativa “Hecho en Yucatán”, que debe estar acompañada de acciones, programas y plataformas comerciales para que no sea sólo una intención, sino una realidad.

“Hay que pasar del entusiasmo a los hechos, de las formas al fondo. Para que esa derrama se refleje en todos, para que los números de proveedores del Ayuntamiento no terminen en el disimulo”, advirtió.

Recordó que durante la contingencia sanitaria diversos comercios -entre ellos, restaurantes, hoteles y maquiladoras- se reconvirtieron para elaborar productos médicos, sanitizantes y de limpieza a fin de mantener algún ingreso y evitar el despido de personal. Esta situación demostró la enorme capacidad de adaptación al cambio de los meridanos.

“Sin embargo esta resiliencia no tuvo soporte, ayuda o asesoría del gobierno municipal, situación que es urgente cambiar”, remarcó.

En este sentido, aseguró que la alcaldía debe asumir el liderazgo de cualquier crisis y asumir la responsabilidad de la protección a los empleadores. Además, añadió que impulsará la ampliación de los programas existentes para brindar apoyo a los industriales y empresarios.

“Sería inútil el crédito a las personas sin crédito a los empleadores, así que vamos a incentivar los programas de apoyo a las empresas para sanear deuda, incluso la que tienen con los créditos que otorgó el gobierno del estado”, dijo.

Asimismo, el candidato se pronunció a favor de ampliar los incentivos fiscales a las empresas, a fin de reactivar la economía lo antes posible, pues apoyándolas es como se recuperan y se crean más empleos.

14 abril, 2021 Comunidad Covid-19 Economía elecciones 2021 Emprendimiento Local negocios Salud
adaptabilidad al cambioasesoríascandidato a la alcaldía de méridacréditos de palabraEconomíaelecciones 2021emprendimientosempresas meridanasincentivos fiscalesJorge Carlos Ramírez MarínPeriodismo HiperlocalPRDPRIprogramas de apoyoresilienciasin apoyo municipal

El "Mal de Chagas", una amenaza en casa y sin vacuna

"La mejor manera de ayudar a la causa del cáncer infantil es saber qué es el cáncer infantil"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.