SUMARIO | YUCATÁN

Crónica de dos “Titanes en Acción”

En el Día del Niño nos topamos con dos chicos meridanos de 11 años con algunas cosas en común pero también con realidades distintas. Ellos habitan nuestra ciudad y los dos son el futuro de Yucatán y del país, conócelos:

Tienen cosas en común, aunque no se conocen. Nacieron el mismo año y en la misma ciudad (Mérida), a los dos les gustan las matemáticas y disfrutan de la caricatura “Los Jóvenes Titanes en Acción”, aunque a Rodrigo le gusta el personaje de Robin y a Marcelino el de Chico Bestia.

Tienen once años y hoy, cada uno a su manera, celebra el “Día del Niño”. Rodrigo Barón Euán fue, por un ratito, alcalde de Mérida en la sesión ordinaria del Cabildo Infantil “Infancia por la Paz 2019”. Marcelino Escalante Brito salió de la escuela y vino a ayudar a su mamá Trinidad en su puesto del Mercado Municipal Lucas de Gálvez, donde venden baterías, pomadas, rasuradoras, veneno para ratas y peines, entre otras cosas.

Los dos son nenés tranquilos y parecen chicos honestos y nobles, aunque sus vidas sean diametralmente opuestas. De impecable camisa blanca -cerrada hasta el último botón del cuello- del Centro Educativo Latino (CEL), Rodrigo tomó hoy el lugar del alcalde Renán Barrera Concha y legisló sobre el “Club del Diálogo”, un proyecto que se implementará en las escuelas para fomentar el respeto, la mediación y la empatía. A unas pocas cuadras, Marcelino cuidaba el puesto de su mamá, despachaba productos y ayudaba a embolsar chiles y recados en otros puestos.

Rodrigo es fanático de los legos y, en su tiempo libre, no pierde oportunidad de armar distintas cosas. Los transportes son sus preferidos y si son fáciles, dice que le toma pocos minutos darle forma a alguno. También le gusta jugar básquetbol pero hace poco comenzó a usar lentes y le cuesta un poco volver a la pelota.

Marcelino no le dedica mucho tiempo al juego. Lo que más le gusta hacer es jugar a Pókemon o a Dragon Ball en el celular que le presta su mamá, mientras la ayuda en el puesto del mercado. Cuando regresan a la casa –a la tardecita- tiene que hacer la tarea y ya no queda mucho tiempo de juego. Al otro día hay que madrugar para ir a la escuela.

El hijo de Trinidad creció en el mercado. Desde los dos años su mamá lo lleva a su trabajo y él conoce el lugar y a las personas que lo habitan como la palma de su mano. Cuando puede, ayuda en otros puestos y se gana un dinero para él.

Los dos chicos coinciden en que el bullying es algo muy malo. Rodrigo nos cuenta que él ha visto hacer bullying por el color de la piel o la religión en su escuela. Marcelino, por ser grandote, ha sido él mismo víctima de bullying.

A los dos los pone contentos el juego –Rodri con legos y Marcelino con el celu de su mamá- y se ponen tristes cuando viven peleas familiares y cuando algunas personas lastiman a los animales. Rodrigo dice que no tiene preocupaciones, sin embargo a Marcelino le quita un poquito el sueño saber si pasará o no de grado.

Ni Marcelino ni Rodrigo dudan en contestar qué les gustaría ser cuando sean grandes. “Policía, para ayudar a la gente. Igual todavía no me imagino muy bien cómo sería mi trabajo”, explica Marcelino. Por su parte, Rodrigo quiere ser ingeniero. “Voy a construir un hotel de seis pisos”, dice el constructor de legos.

Ninguno de los dos recuerda el nombre del presidente Andrés Manuel López Obrador y se confiesan poco interesados en la política. Sin embargo coinciden en que un mejor México sería un país donde la gente se respete más, se aprendan y enseñen valores y se resuelvan los conflictos hablando con los demás, sin peleas.

Rodrigo recibió regalos para el Día del Niño hoy. Marcelino no, sin embargo el día no termina y él no pierde las esperanzas.- Cecilia García Olivieri.  

(En la imagen de portada, Marcelino con su mamá Trinidad y Rodrigo con su amigo Marco).

30 abril, 2019 Local
"Infancia por la paz"Ayuntameridacabildocelulardía del niñoDIF estatalDIF MunicipalGobierno del estado de Yucatánjuegolegosmercado municipal lucas de gálvezPeriodismo Hiperlocalpokemontrinidad

La dueña y los peones

"No se puede hablar con el director si no hablas con la maestra"

  1. Abril_tt07 1 mayo, 2019 a las 6:35 am

    Excelente entrega! Dos realidades muy muy diferentes … al final un retrato escrito de la realidad en México, como en muchas partes del mundo.

    • Cecilia García 1 mayo, 2019 a las 7:43 pm

      Mil gracias, Abril… Tan cercanos los dos!!!

Comentarios cerrados.

Publicaciones recientes

  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa
  • Avanza el proyecto de gas natural y se espera inversión de la CFE para evitar cortes de luz
  • Alcaldes panistas se organizan para fortalecer los gobiernos municipales

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.