SUMARIO | YUCATÁN

Cristóbal, el mar y el viento como aliados para triunfar


“Si quieres lograr algo que nunca has logrado, tienes que hacer algo que nunca antes habías hecho”, dice convencido Cristóbal Hagerman, quien acaba de conseguir su sexto oro en tabla vela con un triunfo rotundo en la Olimpíada Nacional Juvenil. Conozcan a este chavo, quien se dirige seguro sobre el agua y con viento a favor rumbo a Tokyo 2020

Cristóbal Hagerman no concibe la vida sin el mar y parece que el mar tampoco concibe su existencia sin él. Desde chiquito, este deportista yucateco de tabla vela aprendió de su familia el arte de “velear” y hoy es uno de los tres mejores deportistas del país, que acaba de conseguir su sexta medalla de oro en las Olimpíadas Nacionales Juveniles, en Nayarit.

Sumario Yucatán platicó con este chavo de 18 años que pone la cabeza, el cuerpo y el corazón cada vez que entra al agua para que el viento lo guíe. Para Cristóbal no hay imposibles, sólo el impulso de lograr lo que nunca antes hayas logrado. Conózcanlo y enamórense de la tabla vela:

Defínete en pocas palabras, como en un tweet

Dedicado, deportista dedicado.

¿Eres un chico de mar?

Sí, definitivamente. Mi vida está totalmente ligada al mar, lo necesito y no podría vivir sin él. Radico en Mérida pero diario voy a entrenar a Yucalpetén.

¿Qué es tabla vela?

Es una embarcación que consiste en una tabla de surf y una vela, también se llama windsurf. Como en cualquier velero, el viento ejerce movimiento y con la sensibilidad y posición del cuerpo, llevas un cierto ritmo para obtener velocidad mayor a la de los demás competidores. Una competencia puede durar cinco días, de cuatro horas cada día.

¿Qué es el viento para ti?

Un aliado y dependo de él para hacer este deporte. Si está fuerte o bajo, me debo adaptar y ahí está la dependencia. Puede ser muy divertido y también muy peligroso. Al viento y al mar les tengo mucho respeto siempre.

¿Qué es lo más difícil de estar en el agua?

Lo más difícil es velear solo en el mar porque si te pasa algo, no tienes a nadie que te ayude. Todo velerista ha pasado por esto y es fundamental tomar muchas precauciones. Una vez en una competencia en Italia había un frío tremendo y el viento estaba muy fuerte, había rachas de 35 nudos… Llegó un momento que pensé que iba a morir de hipotermia porque el agua estaba helada y mis pies y manos congelados y no sentía las articulaciones. Fue una experiencia muy grande en mi vida que no me olvido más. Pude regresar sin problemas pero hubo competidores que fueron atendidos por ambulancias.

¿Cómo son las playas yucatecas para practicar tabla vela?

Tenemos uno de los mejores lugares del país para practicar deportes que dependan del viento porque aquí hay viento todo el año, todos los días, todas las tardes. Nuestras playas son ideales.

¿Cuánto de cuerpo y cuánto de cabeza necesitas para practicar tabla vela?

En tabla vela usas absolutamente todo el cuerpo y mientras más sensibilidad tengas, mejor. También es uno de los deportes en el que más usas la cabeza y algunas veces hasta te duele de tanto pensar si hay viento de aquí o de allá, si la ola llega de tal o cuál manera, si las cuerdas del velero están de cierta forma… Hay que tomar muchas cosas en cuenta y si fallas un segundo, puedes perder la competencia. La táctica y la estrategia son fundamentales.

Un miedo

A los tiburones. Nunca me he topado con uno, pero sí le ha pasado a otros deportistas. Igual es normal porque yo soy en el que está en su hábitat.

Alguien a quién admires en este deporte y porqué

Admiro a cualquier velerista que, sin importar las condiciones, está en el agua. Así es como se gana una competencia.

¿Qué sigue para Cristóbal?

Estoy entrenando para los Juegos Olímpicos Tokyo 2020, ese es mi objetivo para este y el próximo año: poder representar a México. A nivel nacional estoy en tercer lugar, arriba mío están David Mier y Terán e Ignacio Berenguer, a quienes admiro mucho. El que sea seleccionado de los tres debe tener el objetivo de que México tenga un muy buen papel en los Juegos Olímpicos.

Un mensaje para la gente que quiera practicar tabla vela

La tabla vela necesita de más recursos económicos de los gobiernos para que sobresalga a nivel mundial como pasa en otros países. Sin embargo no hay imposibles y mi mensaje es: Si quieres lograr algo que nunca has logrado, tienes que hacer algo que nunca antes habías hecho. Creo que lo dice todo. – Cecilia García Olivieri.

Cristóbal desde Nayarit, con su sexto oro para Yucatán 😀
22 mayo, 2019 Deportes Local
Cristóbal HagermanDeportesFederación Mexicana de VelaGobierno del estado de YucatánIdeyjuegos olímpicos Tokyo 2020medalla de oroNayaritolimpiada nacional juvenilPeriodismo Hiperlocaltabla velavelavelearvientowindsurfyucateco

Un mediodía en el Lucas de Gálvez, entre chavos y santos

"Viva te Quiero AC", espacio con casa nueva para ayudar a víctimas de violencia

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.