SUMARIO | YUCATÁN

Crisis

Butaca Alta
Por Roberto Acevedo Acosta

Recientemente en un programa de radio fue entrevistado Manuel Lapuente, éxitoso entrenador mexicano, quien dirigió a la selección azteca en el Mundial de Francia 98.

Durante la entrevista, el también ex director técnico del América, Puebla y Necaxa, externó su preocupación por la falta de entrenadores mexicanos en la Liga Mx.

“Conozco a Yon de Luisa y no puedo entender que permita ésta situación, me parece increíble lo que está pasando en México”.

El enojo del ex seleccionador nacional radica en el hecho de que actualmente de los 18 equipos que componen la Liga Mx, solo tres tienen entrenadores mexicanos.

“Esta situación es un claro ejemplo de lo que está pasando con el fútbol mexicano, donde cada día son relegados tanto jugadores como entrenadores. Se le tiene más paciencia a la gente de afuera que a los mexicanos”.

Manuel Lapuente, el que tiró la piedra.

Del grupo de extranjeros que dirigen en México, los que tienen mayoría son los argentinos con un total de 8 estrategas, le siguen 4 uruguayos y uno de Brasil, Perú y España, respectivamente.

Solo Miguel Herrera y Javier Aguirre son los entrenadores aztecas en los equipos de Monterrey y Tigres. Marcelo Michel Leaño es el otro mexicano que dirige pero como interino con Chivas.

Para Lapuente se debe de regularizar la presencia de entrenadores extranjeros en el fútbol mexicano.

“Alguien le debería informar el Presidente de México de está situación para que tome cartas en el asunto. Se debe de limitar la presencia de tanto entrenador foráneo”.

Lo que al viejo estratega mexicano se le olvidó comentar es que esta situación es un reflejo de lo qué pasa a nivel selección azteca.

En los últimos 6 años el puesto más importante del fútbol mexicano a nivel dirección técnica es ocupado por gente de fuera. Primero fue Juan Carlos Osorio (colombiano) y ahora Gerardo “Tata” Martino (argentino).

  • Tras amplia trayectoria como DT del fútbol mexicano, el argentino Ricardo Antonio La Volpe anunció su retiro en 2020.
  • Ex futbolista, el mexicano Miguel Herrera es DT de Tigres.

Desde esa perspectiva no es extraño pensar que a nivel Liga Mx, al entrenador nacional no se le tiene paciencia y mucho menos confianza por parte de los dueños de los equipos.

No está claro si esta situación parte de una baja calidad del director técnico mexicano, de cobrar caro, de la falta de promotores o sencillamente un malinchismo.

Lo que es una realidad es que no hay una nueva generación de entrenadores aztecas que hagan el relevo generacional de cara al futuro inmediato.

Muchos dirán ahí está Jaime “Jimmy” Lozano, medalla de bronce en las pasadas Olimpiadas de Tokio, pero de lo que se sabe es que tiene intenciones de dirigir donde sea, aunque hasta ahora nadie de la Liga Mx ha mostrado interés por contratarlo.

¿Qué onda con Lozano? ¿Lo llamarán para dirigir algún equipo de la Liga Mx?

En los números hay una crisis de entrenadores mexicanos, pero parece que ni a los dueños del fútbol azteca, ni a los aficionados, ni a la prensa especializada, este tema les quita el sueño. Es más parece que no les importa.

No pasará mucho tiempo cuando empecemos a ver las consecuencias de la falta de entrenadores mexicanos en la Liga Mx, y eso lo veremos reflejado en una falta de identidad del jugador azteca dentro de la cancha. Sencillamente no habrá un estilo mexicano a la hora de jugar fútbol.

Y no es que ya exista esa manera de jugar a lo mexicano, pero si esa ha sido siempre la meta, la de tener un estilo propio, la falta de entrenadores aztecas retrasará ese anhelado sueño.

Siempre nos quejamos de que el futbolista mexicano no tiene identidad a la hora de jugar, y parte de eso es la falta de un entrenador que entienda todo el contexto del jugador azteca, algo que difícilmente algún extranjero lo entenderá, sobretodo si tiene poco tiempo en el país.

Quién se salva de esa clasificación es Ricardo “Tuca” Ferreti, entrenador de origen brasileño pero formado durante muchos años en la estructura del fútbol mexicano, y a quién muchos consideran más mexicano que nada. Pero el caso del “Tuca” es excepcional y mientras tanto el fútbol azteca está viviendo una crisis de la que no se ve cuándo saldrá.

[email protected]

13 octubre, 2021 Columnas Deportes
ColumnaColumna Butaca AltaColumna deportivacrisisEntrenadoresentrenadores extranjerosentrenadores mexicanosfútbolidentidad de equipojimmy lozanoLiga MxManuel LapuentePeriodismo deportivoroberto acevedo acostaTata Martinotuca ferreti

"Cuando canto siento la energía fluir en mi cuerpo"

16% más austero, aprueban por mayoría el Proyecto de Egresos del Congreso

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.