SUMARIO | YUCATÁN

Créditos “MicroYuc Verde”, puerta abierta a la productividad y a un mejor medio ambiente

Si tienes una micro o pequeña empresa, no puedes perderte esta nota y ser parte de un cambio positivo. El cambio climático es una realidad y afecta a Yucatán, así que si quieres que tu empresa sea amigable con el medio ambiente, realice acciones sostenibles y sustentables y pueda ahorrar en costos energéticos, de producción y de consumo de agua, hoy puedes acceder a los créditos “Microyuc Verde”, con muchas ventajas y únicos en el país. Entérate:

“Yucatán, tenemos un problema”, parafraseando en versión apócrifa a Tom Hanks en la película Apolo XIII y no es broma. El cambio climático es una realidad mundial y afecta a Yucatán. Y hoy lo dijo así el gobernador Mauricio Vila Dosal: “Si la temperatura se incrementa más de 1.5 grados en Yucatán, corremos el riesgo de que desaparezcan municipios completos, que quedarán debajo del nivel del mar”. Hay mucho trabajo por delante.

Es por eso que el Gobierno del Estado a través del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), en mancuerna con el Consulado de Estados Unidos en Mérida, el Laboratorio Nacional de Energía Renovable de Estados Unidos, la Universidad de Stanford y diversos sectores gubernamentales de Yucatán, académicos y empresarios trabajaron para crear “Microyuc Verde”, un programa del IYEM para que micro y pequeñas empresas del estado puedan invertir en proyectos de transición y eficiencia energética y de sustentabilidad.

Empresas yucatecas de todos los sectores podrán obtener créditos de hasta 500,000 pesos, para financiar la adopción de buenas prácticas medioambientales, como la transición hacia sistemas fotovoltaicos de energía y la adquisición de materias primas más amigables con el entorno, a través de Microyuc Verde, único en su tipo a nivel nacional.

El gobernador Mauricio Vila habló sobre el cambio climático en Yucatán.

Entre las buenas noticias además de que subió de 100 mil hasta 500 mil pesos el crédito, Antonio González Blanco, titular del IYEM, nos contó hoy en la presentación del programa que Microyuc Verde otorgará estos créditos a todos los sectores económicos a un plazo de hasta 24 meses y con un periodo de gracia de 90 días para hacer el primer pago.

“Además el crédito tendrá una tasa especial del 5% de interés anual fijo, muy por debajo de la tasa de referencia del Banco de México, así que el costo de financiamiento será prácticamente nulo en términos reales”, enfatizó el funcionario.

Esto le permitirá a las empresas yucatecas no sólo adoptar buenas prácticas sustentables y ambientales, sino también financiar el pago de certificaciones y normas oficiales como las ISO, relacionadas con la sostenibilidad.

González Blanco también remarcó que esto permitirá la reclasificación de tarifas energéticas, bajar los costos de producción de las empresas y disminuir el consumo de agua, entre otras ventajas.

El Gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó la presentación del programa Microyuc Verde, que otorgará financiamientos a empresas locales, para transitar hacia nuevas prácticas medioambientales.

Microyuc Verde ya está disponible en la página web del IYEM. Aquí te compartimos el link: https://iyem.yucatan.gob.mx/microyucverde/ .- Cecilia García Olivieri.

10 febrero, 2022 comercio Comunidad Cultura Discapacidad Economía Emprendimiento Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Internacional Local Sustentabilidad
ahorro de aguacostos de produccióncréditosEmprendimientoenconomíaEnergíaGobierno del estado de Yucatánhasta 500 mil pesosIYEMmedio ambientemicro y pequeñas empresasmicroyuc verdePeriodismo Hiperlocalprogramasistemas fotovoltaicossostenibilidadSustentabilidadúnicos en el paísYucatán

Pizzas tropicalizadas, para que se te haga agua la boca

Grandes ellas, haciendo ciencia

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.