SUMARIO | YUCATÁN

Crece la cultura de trasplantes en Yucatán

Una buena nueva: Gracias al Plan de Reactivación de los Programas de Donación y Trasplantes, nuestro estado avanza con creces en este tipo de intervenciones, sobre todo de riñón, córnea y huesos. Hoy, en el Día Mundial del Paciente Trasplantado, es buen momento para celebrar e informarnos más sobre el tema porque DONAR SALVA VIDAS

Hoy el mundo celebra el Día Mundial del Paciente Trasplantado y hay una buena noticia en Yucatán: el Centro Estatal de Trasplantes de Yucatán (Ceetry) nos informa que, en los primeros cinco meses de este año, se han realizado 26 traspalntes de riñón, el mismo número de córnea, tres implantes de hueso y 27 donaciones de personas fallecidas.

El médico especialista Jorge Martínez Ulloa, director del Ceetry, cuenta que se aplica en el estado el Plan de Reactivación de los Programas de Donación y Trasplantes, ante la necesidad de seguir atendiendo a las y los pacientes, en lista de espera de un órgano o tejido.

El especialista explica que el esquema con más demanda en la entidad y mayor recuperación ha sido el renal, con un promedio de 255 usuarios aguardando, y los resultados de enero a mayo han sido notables en este rubro, con un crecimiento superior al 130%.

En acción 🙂



De los 26 trasplantes de riñón, 10 se lograron a través de fallecidos y el resto, gracias a la generosidad de benefactores vivos, cultura que va en aumento en el territorio. La técnica utilizada -en casi todos los casos- es la extirpación con procedimientos mínimamente invasivos, como cirugía laparoscópica.

Yucatán es pionero a nivel nacional en ese tipo de intervenciones, que brindan beneficios a la o el donante, con una recuperación más rápida, menos tiempo en el hospital y bajo dolor postoperatorio, lo cual les permite retomar sus actividades rutinarias y laborales, a las pocas semanas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) instauró el Día del Paciente Trasplantado con el fin de crear conciencia sobre la necesidad de un trasplante que enfrentan millones de personas con enfermedades crónicas o terminales.

Si necesitas más información sobre trasplantes, puedes comunicarte al teléfono del Ceetry: (999) 286 59 65, para solicitar orientación sobre estas actividades.

6 junio, 2022 Ciencia Comunidad Cultura Día Internacional de diversidad Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Local Salud
2022avancesCeetrycórneaCulturaDÍA MUNDIAL DEL PACIENTE TRASPLANTADOdonacióndonación de órganoshuesosinformaciónJorge Martínez Ullóapacientes fallecidospacientes vivosPeriodismo Hiperlocalprograma de donación y trasplantesriñón

Más cerca el sueño de una vacuna contra el cáncer

Una llamada tardía y una vida que cambió para bien y para siempre

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.