SUMARIO | YUCATÁN

Crece el “Otoño Cultural” y se viene con mucho “Delirio”

La pandemia cesó y la edición 38° del Otoño Cultural retomó fuerzas para hacerse presente del 13 al 30 de octubre y viene con todo.

Vamos a los números, que superan la edición 2019 antes del coronavirus: Tendremos 95 actividades culturales gratuitas para disfrutar en 58 espacios en Mérida y 37 en municipios del interior del estado. 1,651 artistas harán de las suyas sobre el escenario en disciplinas como música, danza, teatro, cine, literatura y otras expresiones escénicas.

Todo esto arrancará el jueves 13 de octubre, a las 8 pm, en el Teatro José Peón Contreras, con la presentación de la Orquesta Típica de Yukalpetén junto a las artistas María Medina y Arianna.

Ballet de la Ciudad de Mérida
Hip hop con Ceiba Flava
Jaguares Danzantes
Delirio Teatral de Hanal Pixán, el regreso
Orquesta Típica de Yukalpetén

La novedad, sin duda, es el regreso del “Delirio Teatral del Hanal Pixán”, una puesta en escena de teatro regional que arranca con una procesión del Parque de Santa Ana para terminar en la Catedral, donde actores y actrices harán de las suyas sobre el escenario. “Delirio” existe desde 1980 y no se presenta desde 2019 por el covid-19. “Este año vamos a parodear a Shakespeare, así que no se lo pueden perder”, adelanta el director Tomás Ceballos.

Habrá de todo en este renovado “Otoño Cultural” y si vives en el interior del estado, ten en cuenta que la cultura dice “presente” en 24 municipios para que puedas disfrutar. Ingresa a https://culturayucatan.com/ para checar la cartelera completa.- CGO.

(En la imagen de portada María Moctezuma, presente en el Otoño Cultural).

30 septiembre, 2022 Arte Ayuntamiento de Mérida Comunidad Covid-19 Cultura diversidad Economía Entretenimiento Espectáculos Gobierno del Estado de Yucatán Infancia Local
arteCulturaGobierno del estado de YucatánOTOÑO CULTURAL 2022Periodismo HiperlocalSedeculta

"Hay que buscar comunicación presencial, directa y cercana"

"Nos enfocamos en llevar empleos al interior del estado y vamos muy bien"

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.