SUMARIO | YUCATÁN

Corto encuentro con pocas soluciones

El presidente Andrés Manuel López Obrador está desde ayer en Washington DC (EU) como parte del encuentro con su homónimo Joe Biden. La reunión duró 30 minutos y el tema principal fue la migración. Lamentablemente no llegaron a grandes acuerdos. En esta nota los detalles:

Dos días sin La Mañanera… Y es que el presidente Andrés Manuel López Obrador sigue desde ayer y hasta hoy en Washington DC (EU), donde mantuvo una reunión con Joe Biden, presidente del país vecino. Hoy Biden ya no está en EU porque viajó al exterior en gira de trabajo y, por la tarde, AMLO sostendrá una comida con empresarios de México y de Estados Unidos. Al concluir el evento, AMLO tomará un vuelo de regreso a México en compañía de su esposa Beatriz Gutiérrez y de la comitiva que lo acompañó.

¿Pero qué pasó ayer en la reunión con Biden? El tema principal fue la migración y, lamentablemente, no llegaron a grandes acuerdos.

El encuentro, que duró aproximadamente media hora, fue celebrado en el Despacho Oval de la Casa Blanca y comenzó con el presidente Biden expresando: “No sugiero que no tengamos problemas, porque si los tenemos. Lo que hay es que tener paciencia”.

A continuación te cuento cuáles fueron las propuestas del presidente mexicano y cuáles las de su homónimo estadounidense:

Propuestas y exigencias de México

👉🏽 El presidente López Obrador le propuso a Biden “permitir la llegada a Estados Unidos de obreros, técnicos y profesionales de distintas disciplinas, mexicanos y centroamericanos, con visas de trabajo temporales”.

👉🏽 Además, le recordó el compromiso pendiente de impulsar la reforma migratoria, que está estancada en el Congreso, y que tiene como objetivo regularizar a aproximadamente 11 millones de indocumentados presentes en el país.

👉🏽 “Lo digo de manera sincera y respetuosa. Es indispensable para nosotros regularizar y dar certeza a los migrantes que durante años han vivido y trabajado de manera muy honesta y también están contribuyendo al desarrollo de esta gran nación”, manifestó López Obrador.

👉🏽 Por otro lado, planteó la posibilidad de ampliar el abastecimiento de gasolina de su país hacia Estados Unidos, poniendo a la orden más de 1,000 gaseoductos mexicanos como medida alternativa para los ciudadanos estadounidenses que viajan a México para comprar gasolina por los altos precios que enfrentan en su país.

👉🏽 Otra de las exigencias fue suspender algunos aranceles que se le aplican a México a pesar del Tratado de Libre Comercio entre los dos países y donde también participa Canadá.

👉🏽 Asimismo, invitó al presidente Biden a crear un plan de inversión pública y privada que les permita eliminar las importaciones provenientes de otros países, en especial de China.

Estados Unidos, con pocas soluciones

👉🏽 El presidente Biden calificó el fenómeno de la migración como un “desafío hemisférico” y reiteró que su país “está liderando el camino para crear oportunidades de vías legales”. Puso como ejemplo la emisión récord de 300,000 visados para trabajadores mexicanos durante 2022.

👉🏽 Con el objetivo de frenar la migración irregular, se comprometió a “duplicar” las visas temporales para los centroamericanos durante el próximo año fiscal.

👉🏽 Para luchar contra el tráfico de personas, el mandatario estadounidense recordó que fueron destinados 3,400 millones de dólares con el fin de fortalecer la frontera, mejorar la infraestructura de los pasos fronterizos y frenar el contrabando de drogas.

👉🏽 Biden también resaltó las buenas relaciones bilaterales y aseguró que a pesar de los “titulares exagerados” de los medios de comunicación, los dos países continúan manteniendo una relación “fuerte y productiva”.

Ayer por la mañana y antes de su encuentro con Biden, AMLO se reunión con la vicepresidenta Kamala Harris, quien fue encargada por Biden para abordar la pobreza, la violencia y el cambio climático, en especial en América Central, con el objetivo de encontrar soluciones a los problemas que generan que las personas tomen la decisión de migrar.

Durante el encuentro, conversaron sobre la “cooperación de asistencia para el desarrollo” que acordaron los dos países durante una visita de Harris a Ciudad de México en junio de 2021, cuando firmaron un memorando de entendimiento con el compromiso de contener la migración centroamericana a través del mejoramiento de las condiciones de vida de los ciudadanos, entre otros acuerdos.

Acordaron reactivar el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), que había sido suspendido por el expresidente Donald Trump y que funciona como un apoyo para los mecanismos de inversión del Tratado de Libre Comercio para Norteamérica (T-MEC).

(Fuente: France 24 y agencias de noticias).

13 julio, 2022 Comunidad diversidad Economía Inclusión Internacional justicia Nacional Política
andres manuel lopez obradorempresariosencuentrogasolinainflacióninternacionaljoe bidenmigraciónPeriodismo HiperlocalpolíticapropuestassolucionesvisasWashington DC

"Seguiremos mejorando las condiciones laborales, pero a cambio queremos resultados"

"Guerreras Fénix de Umán" emprenden en pro de la comunidad

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.