SUMARIO | YUCATÁN

Corredor Turístico y Gastronómico, un cambio a favor de Yucatán

Transformar la movilidad en Yucatán es sin duda la mayor innovación de esta administración de gobierno, tanto estatal como municipal. Y es por eso que hoy el gobernador Mauricio Vila y el alcalde Renán Barrera presentaron el “Gran Corredor Turístico y Gastronómico”, que no sólo innovará en movilidad, sino también en economía, entretenimiento y turismo. Entérate:

Retiene en tu memoria unos momentos cómo están ahora las calles desde la Plaza Grande, siguiendo por la calle 60, el Parque de Santa Lucía y hasta la 47, en el parque de Santa Ana. De ahí visualiza cómo está ahora la zona de La Plancha ¿Lo tienes? Bueno, desde hoy y hasta el año noviembre de 2023 todo cambiará y par bien… Porque ya arrancan innovadores trabajos de infraestructura para convertir estas zonas en el Gran Corredor Turístico y Gastronómico. Lo que se viene es un cambio rotundo a favor de la movilidad, la economía, el entretenimiento y el turismo para yucatecas, yucatecos, gente de todo el país y el mundo.

Desde el Centro Internacional de Congresos (CIC), el gobernador Mauricio Vila Dosal y el alcalde meridano Renán Barrera Concha presentaron este proyecto como parte de una promesa ya hecha realidad que habían hecho en campaña. Con una inversión de 187 MPD por parte del Gobierno del Estado y 73.2 MDP por parte del Ayuntamiento de Mérida, los trabajos arrancan hoy en la calle 60 x 61 para comenzar a cambiar “la cara” de toda esta zona y conectarlas con una movilidad mejorada, segura, accesible y viable para quienes visiten el corredor turístico y gastronómico y para los negocios que la circulen.

El acalde Renán Barrera, durante su presentación

Rafael Hernández Kotasek, titular del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), proyectó gráficas de cómo quedarán las calles y cómo se conectará toda esta zona con una mejor movilidad. Serán 1,750 metros lineales los que se intervendrán desde la Plaza Grande hasta el Gran Parque de la Plancha. Las obras que arrancan hoy tendrán una primera etapa hasta la calle 47 que terminarán en julio de 2023 y, en una siguiente etapa, se comenzará a trabajar en febrero de 2023 desde la calle 60 y durarán hasta noviembre de 2023.

Durante su intervención, el alcalde Barrera Concha hizo hincapié en el trabajo en equipo con el Gobierno del estado para adecuar las vialidades y que así se incentive la economía de los negocios culturales, gastronómicos y turísticos de estas zonas de Mérida.

Por su parte, el gobernador Vila Dosal también destacó el acuerdo el campaña con Renán Barrera que ahora es una realidad y destacó en su discurso las acciones que impulsan hoy día a Yucatán donde “ya no hablamos de reactivación económica, sino de crecimiento económico”, enfatizó.

Paseos más verdes
Movilidad para todas y todos
Escarpas niveladas a la calle

Mencionó 50 mil puestos de empleos creados a la fecha en Yucatán, la construcción de las dos centrales termoeléctricas y el gasoducto, que traerán más energía al estado y de menor costo; el destacado crecimiento económico de este año, que ya supera a 2019, antes de la pandemia, entre otros.

También anunció una inversión de 50 MDP para mejoras y remozamientos en el Pueblo Mágico de Maní, así como 32 MDP para reacondicionar la calle principal de Celestún y las conexiones a los tours por los manglares de esta zona costera tan turística.

Asimismo, Vila Dosal reiteró su apoyo total al proyecto del Tren Maya: “En Yucatán no existe el impacto ambiental del Tren Maya y les garantizo que traerá más desarrollo económico para Yucatán”, remarcó.

Sobre otros aspectos de la movilidad, el gobernador explicó que en enero llegarán 500 autobuses amigables con el medio ambiente y tipo Va y Ven, que reemplazarán a unidades que están en mal estado. Como ya te conté, el viaje se pagará de forma electrónica.

Y terminó su discurso hablando de la importancia de las culturas y tradiciones de la gente de Yucatán, haciendo hincapié en que, si viene gente de afuera a vivir aquí, “Que no nos vengan a cambiar a nosotros”. “Entre todos tenemos que conservarlas, fomentarlas y enseñarlas”, finalizó.- Cecilia García Olivieri.

El gobernador Mauricio Vila, durante su presentación
26 octubre, 2022 Ayuntamiento de Mérida comercio Comunidad Cultura diversidad Economía Emprendimiento Gastronomía Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Infraestructura Internacional Local Medio Ambiente Movilidad Nacional Presupuesto Servicios Públicos Sustentabilidad Tecnología Turismo
calle 47calle 60Economíagran parque de la planchainfraestructurainnovacionesinversionesMéridamovilidadnuevo corredor turístico y gastronómicoPeriodismo Hiperlocalplaza grandesanta anasanta lucíaturismo

"Hospitalia", opción vanguardista y de calidad para la atención médica

"Mayor compromiso y entusiasmo para seguir sirviendo a través del DIF"

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.