SUMARIO | YUCATÁN

Contra sol y lluvia, hombres y mujeres laboran para terminar la Plaza Grande

Mauricio Vila Dosal lo dijo hace ya 15 días con seguridad: “No hay manera que deje de ser gobernador y no se haya terminado la Plaza Grande”. O sea que, antes del 30 de septiembre, las obras en el corazón del Centro Histórico de Mérida estarían listas para su estreno.

Para eso, alrededor de 300 personas de la construcción laboran en tres turnos -de 6 am a 9 pm-, llueve, truene o relampaguee. El sol y el calor sofocante es un desafío constante al que se enfrentan cubiertos con ropa y accesorios de pies a cabeza, hidratación y momentos de descanso por grupos a la sombra, nos cuenta Gael, cabo de construcción.

“La Plaza Grande está dividida en áreas de construcción y allí laboran grupos específicos. Hay personal que viene a trabajar de Mérida, Teabo, Espita, Tizimín y Muna, y también de Veracruz, Quintana Roo, Puebla y Tabasco”, detalla Gael.

Hoy día en la obra que forma parte del Corredor Turístico y Gastronómico que busca cambiarle la cara al Centro Histórico para atraer más turismo, laboran además 15 mujeres. Gael nos cuenta que hacen trabajo de limpieza de obra, algunas acarrean piedras y otras se dedican a labores más específicas de construcción.

Allí encontré a Yolanda… Ella tiene 19 años, es oriunda de Playa de Carmen (Quintana Roo) y estaba trabajando con sus compañeros en herrería. Dice que le gusta lo que hace y este trabajo en específico con estribos lo aprende actualmente y lo disfruta. Todavía cuesta un poco imaginarnos cómo quedará este espacio renovado, tan emblemático para las y los yucatecos.- CGO.

(Esta nota la hice el 17 de julio pasado, antes de operarme. En la imagen de portada aparece Yolanda).

30 julio, 2024 Clima Comunidad Cultura diversidad Empleos Gobierno del Estado de Yucatán Infraestructura mujeres
calorclimacorredor turístico y gastronómicofin de la obraGobierno del EstadolluviaMauricio Vila Dosalmujeres trabajadorasPeriodismo Hiperlocalplaza grandereformasrehabilitaciónsol

Justicia por y para el pueblo venezolano

Lactancia materna: Apoyemos el ejercicio de dar chuchú con empatía y respeto

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.