SUMARIO | YUCATÁN

Contra el racismo

Columna Corte Final

Por Emiliano García Sousa

El vídeo de cómo un policía de Mineápolis aplasta hasta la muerte a George Floyd ha dado la vuelta al mundo provocando numerosas protestas en contra del racismo en Estados Unidos.

El hashtag BlackLivesMatter ya es trending topic en Internet y encabeza un movimiento que denuncia todos los actos de brutalidad policial con el suceso protagonizado por Floyd como principal desencadenante. Miles de personas en alrededor de 50 ciudades de Estados Unidos realizan protestas y reclamos bajo la consigna  “Las vidas negras importan”. Varios Estados, a la par que las protestas crecen, declaran estado de sitio y despliegan fuerzas militares. Hoy, al menos 40 ciudades del país imponen el toque de queda a raíz de los “riots” (disturbios) y movilizaciones. En las recientes manifestaciones de Kentucky, un hombre fue asesinado a tiros por la Policía.

Ayer nos enteramos de la cancelación del anuncio de Madden NFL 21 por parte de EA, ya que la compañía asegura que no es momento de hablar de videojuegos, sino de denunciar la actual situación que viven las personas de la comunidad afroamericana/negra. Riot Games también se pronunció condenando el odio, prejuicios y racismo que debe soportar la comunidad negra.

“Hoy y siempre, apoyamos a todos los que se oponen al racismo y la desigualdad. No hay lugar para eso en nuestra sociedad, ni en ninguna sociedad. Las vidas negras importan”, comentó Activision en Twitter. Por otro lado, Aaron Greenberg, ejecutivo de marketing de Xbox, pidió al público que no se quedaran en silencio y firmasen la petición que reclama justicia para George Floyd.

Compañías como Marvel, Star Wars, Bethesda, Twitch, Summerfall Studios, Annapurna Interactive, Sony y muchas más se han sumado a la causa, todas ellas con el propósito de condenar el racismo.

Y si de deportes hablamos, Lewis Hamilton, hexacampeón de la Fórmula 1 y también fanático gamer, comentó: “”Veo a aquellos que siguen en silencio, algunos son las estrellas más grandes, pero permanecen en silencio en medio de la injusticia. No hay ni una señal de nadie de mi industria que, por supuesto, es un deporte dominado por los blancos. Soy una de las únicas personas de color en él, pero estoy solo”, manifestó.

Hamilton es un líder y da voz a muchas personas que han sufrido por el racismo: “Esto no es solo en Estados Unidos, pasa en el Reino Unido, en España, en Italia y en todo el mundo. La forma en que se trata a las minorías tiene que cambiar, hay que cambiar cómo se educa a las personas sobre igualdad, racismo, clasismo y hacerles saber que todos somos iguales”, puntualizó.

No nacemos con racismo y odio en nuestros corazones, eso nos lo enseñan aquellos a quienes admiramos. Sin embargo, el mismo día que George Floyd murió, un poco más temprano, Amy Cooper también fue filmada en un vídeo que se hizo viral, en Nueva York.

Christian Cooper -una casualidad lo del apellido- le pidió amablemente a Amy que le pusiera la correa a su perro pues es una regla del Central Park. En ese mismo momento, Amy se sintió agredida y utilizó la carta de la supremacía blanca y amenazó con llamar a la policía si Christian no dejaba de filmarla. El video de Christian era para documentar sobre el perro, pero se transformó en otra cosa. La llamada al 911 de Amy acusaba a Christian de acoso y que era un hombre afroamericano como si la raza denunciara ya un delito. Amy aprovechaba el derecho no escrito de su color de piel.

Aunque pidió disculpas por su actitud, el despacho donde trabajaba decidió correrla por sus actitudes racistas.

Así como el caso de Amy Cooper hay muchísimos en los Estados Unidos, el de George Floyd no ha acabado con su muerte, parece que va todavía más allá.

¿Y MÉXICO?

Sí existe racismo y clasismo en México…

Pidamos que aquellos que están en el poder respondan de forma afirmativa con una legislación federal que aborde significativamente el racismo sistémico duradero y el supremacismo del poder desenfrendado-cleptómano que existe en este país.

El 25 de mayo George Floyd había sido denunciado por pagar con un billete falso de 20 dólares. La policía lo arrestó y una vez esposado, el agente Derek Chauvin lo asfixió con su rodilla, apretando la cabeza de Floyd contra el piso. Eso generó que se descompensara y muriera. Varias personas lo filmaron y el vídeo se hizo viral.
2 junio, 2020 Columnas Cultura diversidad Educación Inclusión Local Política Seguridad
amy cooperasesinatoasfixiablack lives matterschristian cooperclasismoColumnadeclaracionesdisturbiosemiliano garcía sousafórmula 1George Floydinternetlegislaciónlewis hamiltonmadden nfl 21marvelMéxicomineápolismovilizacionesmuertenueva yorkpolicíaracismoriot gamesriotssonystar warssupremacía blancatrending topicvídeovideojuegosxbox

La nueva moneda digital que no es BITCOIN

Se formó la tormenta tropical Cristobal y Procivy monitorea afectaciones

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.