SUMARIO | YUCATÁN

Contar con trazos el regreso

Columna: Viernes Sudaca

Por @laflacadelamor

Muchos de ustedes seguramente ya conocen un poquito (o un chingo) cuál es mi historia y porqué estoy acá.

Para los que no se noticiaron, soy argentina, nací en Mercedes -una pequeña ciudad a 100 kms de Buenos Aires- hace más de 40 años (…Y no contemos más), pero viví más de la mitad de mi vida en la capital del país, una ciudad que amo pero con la que también tengo sentimientos encontrados porque te quiere, te odia, te mima y te fagocita. Todo a la vez.

Hace 18 años conocí por internet –cuando el mundo cibernético era de poco chat, cero selfies y nudes y más lectura- a un chavo mexicano que adoraba, como yo, al escritor Julio Cortázar.

Este chavo era meridano y vivía en ese entonces en Carolina del Norte, en Estados Unidos. Yo salía de una larga relación amorosa que terminó muy mal y este yucateco loco decidió, sin conocerme, cruzar el continente para venir a verme. Todavía estamos juntos, con tres mudanzas de países (Buenos Aires a Mérida, de Mérida a Buenos Aires y de regreso a Mérida hace poco más de un año y medio), un gato que no emigró con nosotros, dos hijos que nos acompañan en estas locuras, mucha intensidad, amor y compañerismo. Y ahí vamos.

O sea, nos fuimos dos humanos a México, regresamos tres a Argentina y volvimos cuatro a México. Vamos sumando gente en cada viaje, pero hasta acá llegamos: No me mudo más en mi vida.

Cuando vivía en Buenos Aires, escribí en dos blogs y en la revista Replicante las crónicas de Alejo Bayote, un yucateco en Argentina. Eran historias tragicómicas que le pasaban al #maridoyucateco en mi tierra. Las relaté durante años y él las ilustraba. Fue muy divertido trabajar de a dos y todavía sueño con editarlas en un libro.

De regreso, muchos me pidieron que continuara con las crónicas pero desde acá, contando las andanzas del yucateco de vuelta a su tierra, pero ya me dio hueva, para qué mentirles.

Sin embargo, hoy arranca en este espacio otro capítulo de esta historia con las ilustraciones del yucateco que regresó a Yucatán. Le damos el espacio a él para que nos cuente –trazo mediante- qué siente, qué vive y qué le pasa por esa gran cabezota que tiene con todo lo que significa el regreso.

Lo contará con trazos, eso sí. Y no es que sea corto de palabras, sino que le sale lindo así.

En esta entrega ya nos deja mal y nos presenta el último dibujo que hizo pero en Buenos Aires, antes de partir de nuevo para México. Se llama “Vientos” y dice que para él es importante porque simbolizaba, en ese momento, todo lo que venía. Ahora ya está dibujando en modo “local”, en unos días lo subimos.

30 noviembre, 2018 Columnas

“María Sofía” ofrece comida mexicana rica y bien servida

Chavos en pleno proceso de emprendimiento

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.