SUMARIO | YUCATÁN

“Conoce, juega y aprende” sobre arqueología

Proteger el patrimonio arqueológico a través de imágenes, vídeos, arqueojuegos mayas y un recorrido por la exposición “Pirámides, montañas sagradas” formarán parte del taller que los más chiquitos podrán disfrutar este domingo, de 10 am a 1 pm, en Palacio Cantón

Con la premisa de promover la conciencia protectora del patrimonio arqueológico en los más chicos, expertos de la Asociación Yucateca de Especialistas en Restauración y Conservación del Patrimonio Edificado ofrecerán un taller para chicos en el Museo Regional de Antropología Palacio Cantón. La cita será este domingo y aprovechan la ocasión para celebrar el Día del Niño al cierre de las vacaciones de Semana Santa.

“Conoce, juega y aprende sobre el patrimonio arqueológico” es el nombre que lleva este taller a fin de que los más chicos comprendan el daño irreparable que puede padecer nuestra cultura arqueológica. Es un espacio orientado a niños de siete a 12 años y se llevará al cabo de 10 am a 1 pm en la sala Capilla y en los espacios de la exposición “Pirámides, montañas, sagradas”.

Durante el taller y de forma amena y lúdica, especialistas explicarán el quehacer del arqueólogo, el valor del área maya y sitios arqueológicos de Yucatán, las características de la arqueología maya y se fomentará la convivencia a través de los arqueojuegos mayas como colorear monumentos arqueológicos, esculturas, estelas, utensilios domésticos, sopa de letras con palabras relacionadas con la arqueología, laberintos en papel para encontrar el camino hacia los monumentos arqueológicos u ofrendas mayas, entre otros.

Ese día también se activa el taller Báaxal Tuukul (jugar con la imaginación en maya) de 11 am a 1 pm, en el que los niños podrán pintar réplicas de pirámides y llevarlas a casa. El material está incluido y la entrada es libre y gratuita. 

Las inscripciones son a través del correo comunicacion.palaciocanton@gmail.com o al teléfono  923 0557, extensión 17. 

26 abril, 2019 Cultura Local
arqueojuegosConoceexposiciónjuega y aprendeMuseo Regional de Antropología Palacio Cantón.niñospatrimonio arqueológicoPeriodismo Hiperlocalpiramides montañas sagradastallertaller Báaxal Tuukul

Amor sin precio pero con sed de victoria

Semanario N° 29

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.