SUMARIO | YUCATÁN

Concluyen los cómputos del proceso electoral con paridad de género y triunfo del PAN

Gobernarán en ciudades de Yucatán 32 alcaldesas, siete fueron reelectas y siete serán autoridad en municipios más poblados del estado, según nos informa el IEPAC en el cierre de sesiones de cómputos de las elecciones del pasado 6 de junio. El Partido Acción Nacional (PAN) obtuvo el voto mayoritario en 42 ciudades de Yucatán. Aquí más detalles:

Al concluir las sesiones de cómputo en los 106 Consejos Electorales Municipales y 15 Consejos Electorales Distritales, María de Lourdes Rosas Moya, consejera presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC), resaltó el avance en materia de paridad durante las elecciones registradas el pasado 6 de junio.

Con datos preliminares de la Oficina de Igualdad de Género y No Discriminación, informó que, de los 15 distritos habrá nueve diputadas por mayoría relativa, dos de ellas de la cuota de jóvenes y una dentro de la cuota de adulta mayor, aprobadas por primera vez en los lineamientos emitidos por este IEPAC. Asimismo, un hombre y una mujer serán legisladores por cuota indígena en los distritos 11 y 14.

Conforme a los cómputos fueron electas 32 alcaldesas y de éstas siete fueron por reelección en los municipios de Bokobá, Cacalchén, Conkal, Dzoncauich, Mama, Tahmek y Uayma.

Asimismo, los municipios de Chankom, Espita, Homún, Hunucmá, Muna, Muxupip, Sucilá, Tecoh y Tixméhuac serán gobernados por primera vez por mujeres.

Habrá alcaldesas en siete de los 30 municipios más poblados de Yucatán: Akil, Conkal, Espita, Hunucmá, Muna, Seyé y Tinum.

En el reporte final presentado por el Secretario Ejecutivo, Hidalgo Victoria Maldonado, informó que hoy a las 9:30 am concluyó el cómputo en Mérida resultando con mayoría de votos el Partido Acción Nacional.

Consejeros del IEPAC, en plena chamba 🙂

La Sesión Permanente de cómputos inició el pasado lunes a las 8 am y concluyó el día de hoy a las 11:33 am. Los resultados obtenidos indican que el Partido Acción Nacional obtuvo el voto mayoritario en 42 ayuntamientos, seguido del Partido Revolucionario Institucional con 41, Morena 7, Partido Verde Ecologista de México 4, Nueva Alianza Yucatán 4, el Partido de la Revolución Democrática 3, el Partido del Trabajo 3, Movimiento Ciudadano 1, y el Partido Encuentro Solidario 1.

Respecto a diputaciones por Mayoría Relativa el PAN obtuvo la votación en 14 distritos, mientras Morena obtuvo mayoría en el distrito 8.

A solicitud de los Consejos Electorales Municipales de Yaxkukul, Dzoncauich, Celestún, Tahdziu y Uayma, el Consejo General realizó por causas de fuerza mayor cómputos supletorios por esos municipios.

Consejeras, Consejeros y representaciones de partidos reconocieron la labor realizada por las y los integrantes de los Consejos Electorales Municipales y Distritales y funcionariado del Instituto, así como la participación de la ciudadanía que emitió su voto a pesar del contexto de pandemia, fortaleciendo el ejercicio democrático en el estado.

Al cierre de la sesión se informó que el día de mañana iniciará el proceso de asignación de diputaciones y regidurías por representación proporcional.

12 junio, 2021 Comunidad elecciones 2021 equidad de género Inclusión Local Política
elecciones 2021Equidad de géneroIEPACIEPAC YucatánInterior del EstadomunicipiosPANPeriodismo Hiperlocalpolíticaproceso electoralresultadosrosas moyaYucatán

Viaje psicodélico a una isla siniestra... Pero sin LSD

Histórica mayoría de mujeres en la integración del Congreso de Yucatán

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.