SUMARIO | YUCATÁN

“Con trabajo y dando nuestro 100%, todo se puede”

“Eléctrica” sería un buen adjetivo que le viene como anillo al dedo a Beatriz Gómory, la primera mujer yucateca que se convirtió en presidenta de la Coparmex en nuestro estado. Esta empresaria que también fue “equilibrista” entre la maternidad y el trabajo, levantó la mano y dijo “Estoy lista” para dirigir la confederación. Tiene un timbre de voz y un brillito en los ojos que contagian energía y pilas. Ella nos representa y hoy en el 8M la entrevistamos

No conocía a Beatriz Gómory Correa hasta ayer. En el marco de un evento institucional por el 8M, ahí estaba ella, como la primera mujer presidenta en la historia de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en nuestro estado. Y aunque platicamos sólo un ratito, ya de entrada me atrapó su timbre de voz y la fuerza con la que habla. Y ese brillito que le sale de los ojos que, mezclado con la voz, la hacen un poco “eléctrica”, con muchas fuerzas y ganas de hacer cosas. Beatriz contagia ese estado de ánimo.

Y lo confirmé luego, cuando la llamé para esta entrevista que vas a leer. Beatriz es una mujer empresaria y dirige la Coparmex desde este año y da gusto platicar con ella porque esa energía que tiene –la voz, el brillito de los ojos, los gestos- contagian pilas.

Viuda, mamá de cuatro adultos jóvenes que son sus porras fundamentales y con la convicción de que las mujeres mexicanas son talentosas y con unas capacidades enormes, Beatriz pone todo y más en lo que hace siempre.

Si todavía no la conoces, aquí te la presento, entre preguntas sobre su vida, su chamba y algunas del cuestionario de Marcel Proust, para darle un poco más de emoción a la entrevista. Hoy, en el 8M, esta mujer nos representa.

Concentrada 🙂
Beatriz es la primera mujer yucateca en presidir la Coparmex en el estado 🙂

Defínete en pocas, palabras, como si fuera un tweet o la presentación de bio de una red social.

Soy una mujer que siempre está dispuesta a dar el 100%. Soy optimista y amo lo que hago.

¿Cómo es ser mujer empresaria en Yucatán?

Es retador, interesante y muy grafiticante.

¿La última peli o serie que viste cuál fue?

Estoy viendo ahorita “Veep” (comedia con la maravillosa Julia Louis-Dreyfus en el papel de la vicepresidenta de Estados Unidos, la transmiten en HBO). Me engancha y me divierte, es entretenida para pasar el rato.

Fuiste durante más de seis años vicepresidenta de Coparmex ¿Cómo se dio el salto a la presidencia en esta ocasión para convertirte en la primera mujer en Yucatán en este puesto?

Efectivamente son muy poquitas las presidentas de Coparmex que han habido en México y en Yucatán soy la primera. Yo siempre estuve muy involucrada como consejera y como vicepresidenta y me habían propuesto varias veces el puesto de la presidencia. Ahora consideré que era el momento y levanté la mano porque sentí que estoy lista. Y todos estuvieron de acuerdo y muy contentos y felices. Siento el apoyo de todos.

¿Cuál es el estado más común de tu ánimo?

Optimista, viendo siempre para adelante.

Eres consejera nacional de Coparmex ¿Cómo ves a la mujer a nivel país desde esta instancia?

(Suspira). Siento que, como mujeres, tenemos que demostrar nuestras capacidades en los ámbitos donde nos movemos porque somos muy capaces y talentosas. Tenemos que cumplir el 100% con nuestra misión en nuestros puestos de trabajo y eso es más que suficiente para que ser visibilizadas. Insisto, hay mucho talento y capacidades en las mujeres mexicanas.

Con su hijo Gerardo, de 21 años. “El más chiquito”, dice 🙂

¿Un héroe o heroína que te guste y por qué?

Prefiero héroes de carne y hueso y elijo a Ángela Merkel ( ex canciller de Alemania del 2005 a 2021).

Entre los puntos que planteaste cuando tomaste protesta como presidenta de Coparmex mencionaste: “Crear conciencia y reflexión entre la comunidad empresarial sobre la gran responsabilidad social que como empresarios tenemos” Háblanos sobre esto un poquito.

Los empresarios tenemos mucho que aportar a la sociedad, generamos empleos donde la gente va a trabajar y se realiza como persona. Somos generadores de bienes, servicios y riqueza, que es para todos. La empresa es un ecosistema donde confluyen proveedores, clientes, accionistas, trabajadores y todos ellos deben recibir el beneficio de una empresa bien llevada . Y hay que hacer conciencia sobre esto y decirlo una y otra vez. Tenemos responsabilidades hacia la comunidad, el medio ambiente y todos los grupos sociales que nos rodean.

¿Qué hábito ajeno no soportas?

La falta de conciencia del otro, el egoísmo.

¿Es difícil trabajar con más hombres que con mujeres?

A mí no se me hace difícil trabajar ni con hombres ni con mujeres. Trabajo perfecto con cualquiera y nos enriquecemos mutuamente.

¿Tu color favorito?

Azul.

¿Te parece que hay perspectiva de género en las empresas yucatecas?

Me parece que estamos transitando hacia allá.

¿Qué virtud te gustaría poseer?

La paciencia.

¿Cómo ves a la mujer yucateca como emprendedora?

Creo que le hecha muchas ganas a lo que hace y pone el 100% cuando emprende porque el emprendimiento se vuelve su vida. Le pone alma, vida y corazón a lo que hace.

Si tuvieras que darle un consejo a una mujer emprendedora ¿Qué le dirías?

Que nunca pierda el equilibrio entre la familia y el trabajo. En la vida hay momentos en los que la familia requiere más tiempo y hay que dárselo, así como también al trabajo, cada uno en sus momentos. No hay que dejar vacíos de los que después podamos arrepentirnos, sobre todo en el ámbito familiar.

Dale un mensaje a las mujeres yucatecas en este 8M.

Ánimo, con trabajo y dando nuestro 100%, todo se puede y tenemos que ayudarnos entre nosotras siempre y hacer equipo. Esto la mujer yucateca lo tiene en claro.- Cecilia García Olivieri.

8 marzo, 2022 Comunidad Cultura Día Internacional de diversidad Economía Emprendimiento Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Internacional Local mujeres Nacional negocios
8Mángela merkelbeatriz gómory correacapacitadasconfederación patronal de la república mexicanaCulturadar el 100%DIA internacional de la mujeregoismoeléctricaemprendedorasempresariaEnergíaequilibristafamilialevantar la manomujeres yucatecasnegociosoptimismoPeriodismo Hiperlocalpresidenta de coparmextalentosasveep

Voces desesperadas piden justicia ante la violencia vicaria

Ridícula

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.