SUMARIO | YUCATÁN

Con miras al turismo, Quintana Roo lanza la campaña: “Caribe Mexicano, lo Mejor de Dos Mundos”

La reactivación del turismo en el estado vecino no espera: Desde junio comienza una contundente campaña para promocionar diversos destinos caribeños para turistas nacionales, luego de Estados Unidos y Canadá, más tarde de Latinoamérica y finalmente Europa. La seguridad sanitaria estará a la orden del día, afirman. Aquí te contamos todo:

Con la premisa de posicionar de manera sólida la marca del Caribe Mexicano para que el visitante disfrute de la riqueza y diversidad de los destinos turísticos de Quintana Roo, el Consejo de Promoción Turística del estado vecino (CPTQ) presentó hoy la campaña de relanzamiento: “Caribe Mexicano, lo Mejor de Dos Mundos”.

En conferencia de prensa para medios nacionales y estatales, el presidente Darío Flota Ocampo y su equipo del CPTQ compartieron que monitorean de cerca la favorable evolución de la situación sanitaria a nivel mundial y desde hoy se han puesto en marcha programas cooperativos con socios comerciales -dirigidos al mercado nacional primero- a través de aerolíneas y plataformas de viaje en línea, y posteriormente al internacional, específicamente a EUA y Canadá, para después continuar con Latinoamérica (Argentina, Colombia y Chile) y Europa.

Además, se han agendado ya viajes de familiarización para prensa e influencers, enfocados al segmento de familia y aventura, bienestar y gastronomía, aventura y golf, y las islas del estado de Quintana Roo, abarcando así todos los destinos del Caribe Mexicano.

“Desde que el gobernador Carlos Joaquín lanzó la estrategia “Juntos Saldremos Adelante” en marzo pasado, comenzamos a trabajar en lo que sería la reactivación de los destinos turísticos de Quintana Roo. Con esta campaña se busca mostrar de manera clara la dualidad de momentos que se pueden vivir en un mismo lugar y cómo esto representa un gran valor agregado para los viajeros que buscan un destino que los sorprenda. Además, habrá campañas alternativas para segmentos específicos como el de reuniones, bodas, tiempo compartido, hoteles, golf, entre otros”, explicó Flota Ocampo.


LO MEJOR DE DOS MUNDOS


La campaña destaca la esencia de México y del Caribe: cenotes, rituales mayas, ríos subterráneos, selva, gastronomía, diferentes tonalidades de azul, vida nocturna, Pueblos Mágicos, interacción con vida silvestre, parques temáticos, servicio al cliente, etc., lo que hace del Caribe Mexicano un destino único a nivel mundial.

Otras acciones que comprende la campaña Caribe Mexicano: Lo Mejor de Dos Mundos abarcan la presencia en medios impresos, radio, televisión y medios digitales; CPTQ TV, un espacio en donde se planea compartir noticias positivas y tener un canal interactivo para enviar actualizaciones y relacionarse con la industria.

A su vez, se planea realizar concursos internacionales para tener la oportunidad de ganar viajes a Cancún y la Riviera Maya. Para finales de agosto se realizarán jornadas con medios de comunicación en la Ciudad de México, y en septiembre jornadas similares en Nueva York y Chicago para brindar actualizaciones sobre las novedades del destino.

Finalmente se llevarán al cabo algunos otros proyectos que se tenían planeados para este año y no se habían podido realizar como, por ejemplo, trabajar con chefs de Nueva York, Miami y Los Ángeles, quienes elaborarán menú inspirados en platillos regionales del Caribe Mexicano.

De acuerdo al calendario de trabajo del CPTQ, a partir de junio del presente año se tiene contemplado la reactivación de rutas aéreas por parte de aerolíneas de México, Estados Unidos y Canadá; mientras tanto se ejecutarán campañas con hoteles, clubes vacacionales, golf y estrategias con agentes de viajes. Por su parte la promoción de grupos y convenciones, incentivos, congresos y bodas se tiene prevista para agosto.

SEGURIDAD SANITARIA

Por otro lado, dentro de la estrategia del gobierno estatal por brindar seguridad sanitaria a los habitantes del estado y reforzar la confianza de los viajeros que lleguen a los destinos de Quintana Roo, la semana pasada se creó la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas (CPPSIT), realizado por la Secretaría de Turismo y los Servicios Estatales de Salud de Quintana Roo, junto con el apoyo de especialistas y empresarios del sector turístico.

Hasta el día de hoy se han registrado más de tres mil empresas, lo que refleja el compromiso por la implementación de buenas prácticas en materia de seguridad sanitaria. Empresas como Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) – con aeropuertos en Cancún y Cozumel, AM Resorts, Grupo Palace, Grupo Xcaret y prestadores de servicios turísticos en general han implementado los nuevos protocolos. Algunas de las medidas son:

• Toma de temperatura de colaboradores y visitantes

• Distanciamiento de 1.5 metros (aprox.) en todas las áreas

• El servicio de buffet asistido en algunos hoteles, en otros se elimina y se convierte en “à la carte”

• Kit de higiene personal para los visitantes

• Reducción de aforo en sus áreas compartidas


Por último, Darío Flota Ocampo recalcó que, gracias a la pronta respuesta y correctas medidas implementadas por el gobierno de Quintana Roo frente a la pandemia mundial, los números de casos positivos en el estado siguen siendo bajos (1,768 hasta el día de hoy), por lo que sus 12 destinos turísticos están listos para recibir a los visitantes nacionales y extranjeros para deleitarse con las maravillas que el Caribe Mexicano tiene para ofrecer; invitándolos a no relajar las medidas de prevención implementadas, en beneficio de la salud de todos.

28 mayo, 2020 Covid-19 Economía Emprendimiento Local negocios Política Salud Seguridad Turismo
aerolíneascampañacanadácaribe mexicanocaribe mexicano lo mejor de dos mundosdestinosdiversidadEstados UnidosEuropalatinoaméricaPeriodismo Hiperlocalpromoción turísticaquintana rooseguridad sanitariaturismoturistas nacionales

"No podemos matar la economía porque la gente se va a morir de hambre"

Estiman regreso a clases para el 10 de agosto, con semáforo verde

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.