SUMARIO | YUCATÁN

Con las niñas y los niños NO

Mañana se celebra el Día del Niño en Yucatán y me pregunto si sabemos qué significa celebrar a la infancia. Porque vivimos en uno de los estados del país con mayor violencia doméstica y por cada mujer violentada dentro del hogar, es violentado un niño o una niña.

“No podemos hablar de la felicidad y la seguridad de los niños mientras estamos en los primeros lugares de violencia”, dice sin medias tintas la doctora y activista Gina Villagómez.

Esta mujer yucateca integra con otras genias el Frente por los Derechos de las Mujeres en Yucatán y hoy, con el lema “CON LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS NO”, se comprometen en su agenda a darles seguimiento a los casos y estadísticas de violencias, omisiones y vulnerabilidades de la población infantil en Yucatán para que los chicos también tengan una vida libre de violencia.

Como te conté en meses pasados, el Frente también apoya a mujeres que sufren violencia vicaria y son muchos los casos en Yucatán de papás que se llevaron a sus hijos y nunca se los devolvieron. Eso es la violencia vicaria: hacerle daño a la ex pareja, a través de los hijos, quienes son los principales vulnerados en estas historias.

El Frente por los Derechos de las Mujeres en Yucatán acompañó a víctimas de violencia vicaria del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria en Yucatán a presentar una iniciativa de ley en el Congreso de Yucatán y el lunes regresarán al recinto legislativo para ver cómo avanza todo y por fin darle visibilidad a este tema que afecta, sobre todo, a los más chiquitos. Y lo que tenemos que tener claro todas y todos es que CON LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS NO. SIEMPRE.- CGO.

29 abril, 2022 Ayuntamiento de Mérida Comunidad Congreso Yucatán diversidad Emprendimiento Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Infancia justicia Local mujeres Nacional Poder Judicial Poder Legislativo Salud Seguridad violencia de género
CON LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS NOcongreso yucatánCulturadía del niñoEmprendimientofrente nacional contra la violencia vicaria yucatánfrente por los derechos de las mujeres en Yucatánniños vulneradosPeriodismo Hiperlocalproyecto de leyseguimiento a los casosvíctimasviolencia dómésticaviolencia vicaria

Aprobadas las reformas al Poder Judicial, ahora más autónomo y cercano a la gente

Regresa "Cabecitas Blancas" y viajan a EU en mayo

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.