SUMARIO | YUCATÁN

Con la creatividad a flor de piel, de la fantasía a la innovación del Carnaval Mérida

Tic-toc, tic-toc… Así cuentan las horas, minutos y segundos las y los creativos que ponen cerebro, manos y corazón para darle vida a la “Re-Evolución, de la Fantasía a la Innovación” que vas a ver en los carros alegóricos del Carnaval Mérida 2024, en cinco días, nomás. Ayer me di una vuelta por el taller de Qarto Cielo Producciones, donde laboran 86 personas sin parar con la creatividad a flor de piel para hacer los sueños realidad. Pasen y lean:

Se fueron a las 4 de la mañana, pero regresan pocas horas después, cerca del mediodía. Descansaron un poquito, pero ya están de vuelta para seguir “Re-evolucionando” y poniendo manos a la obra para pasar “De la Fantasía  la Innovación”. Son personas que construyen los carros alegóricos que, a partir del miércoles 7, disfrutaremos en Ciudad Carnaval, en Xmatkuil, como parte del Carnaval Mérida 2024.

Mientras carpinteros, herreros y pintores se suben a los carros para seguir trabajando contrarreloj, en las instalaciones del taller de Qarto Cielo Producciones ya están en plena chamba desde temprano otros creativos y creativas que, con sus manos, cerebros y corazones, diseñan, cortan, pegan y pintan figuras enormes, en unicel y otros materiales.

En otro punto del taller, Rodrigo Guillén, dueño de Qarto Cielo Producciones, improvisa una reunión de trabajo y en una mesa, expone varios diseños de dibujos, algunos en blanco y negro y otros a color. Todas y todos miran atentos, señalan, comentan, toman notas… Y seguro piensan: “Hay que meterle, ya no falta nada”.

Dándole color a un gran flor
Trabajo sobre un carro alegórico
Manos laboriosas

Y sí… No falta nada. Con tres carros alegóricos del Ayuntamiento de Mérida y dos de empresas privadas participa este año Qarto Cielo Producciones en el Carnaval 2024, dándole chamba a 86 personas, entre escultores, carpinteros, herreros, enteladores, empapeladores, pintores y más…

Y es también todo un desafío la temática de este año del Carnaval para este equipo de creativos, que primero sueña, luego imagina y luego materializa para todos nosotros. “Re-Evolución, de la Fantasía a la Innovación” nos mostrará las grandes transformaciones del hombre en la historia hasta nuestros días y hasta en un futuro espacial… Sin duda será un “alucine”.

Sacando chispas (Foto Fernando Lara)
Lápiz en mano, Rodrigo Guillén platica sobre los diseños con las y los creativos

Le pregunto a Rodrigo cómo fue darle vida a todo esto y se pone serio para contarme:

“Venimos desde la época jurásica hasta la época actual pasando por la etapa industrial… Imagínate que tenemos hasta naves espaciales, muchísima luz y mucho de todo… Logramos representar la evolución desde antes de la humanidad hasta la tecnología. Y el desafío fue grande, así que trabajamos cada concepto por separado para luego hacerlos realidad en los carros alegóricos.

¿Qué sensación se va a llevar la gente? Le pregunto. “Van a encontrar de todo… Y cuando vean los carros, van a poner todos sus sentidos alertas porque van a vivir varias experiencias. Es realmente una maravilla y van a quedar fascinados”, asegura.

TRABAJO PARA TODAS Y TODOS

Rodrigo está contento por cómo viene este año de chamba y recordábamos las épocas de pandemia y sin eventos.

“2022 se reactivaba de a poco y en 2023 empezamos ya con todo. El año pasado empezamos a trabajar todo lo de navidad de parques y Paseo de Montejo en julio, y todo el equipo está desde entonces, sin parar de trabajar. Y en Septiembre pasado empezamos a producir lo del precarnaval y en diciembre ya arrancamos con lo del carnaval. No hemos parado”, detalla, contento.

El Carnaval como generador de empleos, directos e indirectos ¿Qué genera este año?

Sin temor a equivocarme, te digo que el Carnaval 2024 le da chamba a más de 20 mil personas de todos los sectores involucrados, de manera directa e indirecta. Y realmente el trabajo que hacemos todos es enorme. Los invitamos a disfrutar de este Carnaval del 7 al 14 de febrero, les aseguramos que la creatividad que van a vivir es fascinante y van a quedar maravillados”, concluye.- Cecilia García Olivieri.

Mujer creativa dándole forma a una luna (Foto Fernando Lara)
2 febrero, 2024 Arte Ayuntamiento de Mérida Carnaval comercio Comunidad Cultura Economía Emprendimiento Entretenimiento Espectáculos Infraestructura Local negocios
carnaval de mérida 2024carros alegóricoscontrarrelojcreativas y creativosde la fantasía a la innovaciónempleos directos e indirectosmano de obraPeriodismo Hiperlocalqarto cielo produccionesreevoluciontemática

Dos milagros con corazones agradecidos

¿Te los perdiste en el Mérida Fest? Ahora están de vuelta ¡Vamos!

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.