SUMARIO | YUCATÁN

“Con este nuevo precio nos equilibramos”

Ante el boicot manifestado por operadores turísticos de Quintana Roo de no ofrecer el destino de Chichén Itzá por el aumento a la entrada instruido por el Gobierno del Estado, Michelle Fridman, titular de Sefotur, dio su punto de vista sobre el tema y también se refirió a los recursos federales para turismo, que todavía no llegan

De $242 (12 dólares) a $480 (25 dólares) costará para extranjeros, a partir del 1 de febrero, la entrada a Chichén Itzá y empresas mayoristas de turismo de Quintana Roo pusieron el grito en el cielo. A tal grado que dijeron que no ofrecerían el destino turístico a partir de esta semana, cuando se anunció el aumento de precio, el jueves pasado.

Para mexicanos, el INAH cotizó en 2018 un precio de 70 pesos. A esto se suma una tarifa adicional impuesta por el Gobierno de Yucatán, de 92 pesos.

Michelle Fridman, titular de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur) explicó hoy que son pocos los operadores turísticos del estado vecino que se manifestaron en contra del aumento y que, de acuerdo a los monitoreos realizados por la secretaría que preside, no hay disminución de turistas en Chichén Itzá. Además, señaló que ya se han comunicado con varios empresarios del turismo de Quintana Roo y que esperan mantener una reunión próximamente para tratar el tema del aumento, el cual ella cree necesario.

“El aumento es una decisión instruida por el Gobierno del Estado y la Sefotur no tiene injerencia. Nosotros sólo mediamos para que la industria turística cuente con más herramientas para su mejor desempeño”, señaló.

También hizo hincapié en que Chichén Itzá, como una de las Maravillas del Mundo, tiene un precio de entrada muy por debajo de otros sitios turísticos de su misma relevancia.  

“Con este nuevo precio nos equilibramos. No estamos por encima, seguimos por debajo. Y la decisión del gobierno fue para destinar este recurso a necesidades del estado”, remarcó.

A LA ESPERA

Sumario Yucatán platicó con Fridman también sobre las transformaciones que se esperan, respecto a turismo, en el Puerto de Progreso, sobre todo ahora que se aproxima el Triatlón Mérida 2019 (el 2 y 3 de febrero) y la ciudad costera será sede del magno evento deportivo y turístico.

La titular de Sefotur explicó que actualmente trabajan en estudios y proyectos a mediano plazo en Progreso y que esperan la definición del recurso federal para emprender acciones.

“En el pasado se contaba con con recursos específicos para el área de turismo del estado pero ahora ya no existen programas como “Prodermágico” (Programa del Desarrollo Regional Turístico Sustentable y Pueblo Mágicos). Ese dinero que se recibía iba destinado a obra e infraestructura pero ahora no está. Estamos viendo cómo va a funcionar esto porque actualmente no hay ventanilla de la Federación”, concluyó.- CGO.

Michelle Fridman, titular de Sefotur.

16 enero, 2019 Turismo
chichén itzáfederaciónGobierno del EstadoGobierno del estado de YucatánPeriodismo Hiperlocalprecioquintana rooSEFOTUR

Todo listo para el Triatlón Mérida 2019

¿Lo valen?

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.