SUMARIO | YUCATÁN

Con “Espíritu Carnavelero”, Mérida ofrece nuevas experiencias de diversión

Si febrero es el mes del carnaval por excelencia, Mérida va por más y ofrece, a partir de agosto próximo, el programa “Espíritu Carnavalero”, que se trae entre manos diversas experiencias de entretenimiento para locales, nacionales e internacionales que nos visiten. Aquí te doy detalles de lo que vendrá:

La premisa es extender la fiesta del Carnaval meridano a otros momentos del año, ampliar la oferta turística y crear experiencias diversas para locales, nacionales y extranjeros que nos visiten. Por eso el Ayuntamiento de Mérida presentó hoy el programa “Espíritu Carnavalero”, con actividades desde agosto próximo y hasta la presentación del Carnaval 2023.

El alcalde Renán Barrera Concha explicó hoy que la finalidad del flamante programa es, además de mover la economía local en pro del turismo, crear espacios ideales para que las empresas aprovechen para estar presentes y posicionar marcas, puntos de venta y consumo a través de experiencias nuevas en espacios de esparcimiento y sana diversión a partir del mes que viene.

El alcalde Renán Barrera, durante la presentación del evento
Programa “Espíritu Carnavalero”

Aquí los puntos más destacados:

🎊 En agosto se abrirán las convocatorias para los interesados en ser reyes del Carnaval 2023 en las categorías Infantil, Juvenil, Tercera edad y Reyes del Carnaval, así como para quienes deseen participar con su comparsa en los desfiles y el concurso que incluirá nuevas categorías.

🎊 En el Pasaje “Picheta” se abrirá al público la exposición “Algarabía”, con los vestuarios (trajes, penachos y accesorios) utilizados en los últimos dos carnavales realizados en Mérida (2019 y 2020). La exposición estará abierta durante el verano para atraer a visitantes y meridanos en este período vacacional.

🎊 Del 7 al 11 de septiembre se realizará el Festival Algarabía, que marcará el inicio formal del relanzamiento del Carnaval.

🎊 Por primera vez se hará la presentación del tema del Carnaval 2023 con más de seis meses de anticipación.

En www.merida.gob.mx/carnaval podrás checar todas las actividades que se vienen 🙂
El alcalde con reinas y retes de la edición 2019

🎊 El festival incluirá un baile popular, un espectáculo de videomapping, una Mega vaquería en la Plaza Grande y la primera edición de “Noches de Carnaval”.

🎊 En total se contemplan más de 40 actividades como parte de “Espíritu Carnavalero” que llevará la diversión a diferentes colonias y parques de la ciudad.

🎊 Del 12 al 15 de octubre, Mérida será sede del Primer Encuentro Internacional de Carnavales, cuyo objetivo es compartir experiencias, ideas y mejores prácticas entre los carnavales más representativos de México y del Mundo.

🎊 Participarán directores de los principales carnavales del mundo, como los de Brasil, Italia, España, Colombia y México.

🎊 Mérida ratificó en mayo pasado el hermanamiento con la ciudad norteamericana de Nueva Orléans, con la que, entre otras cosas, acordó la colaboración y el intercambio entre los carnavales de ambas urbes.

🎊 Igualmente, el pasado 1 de Julio, en la ciudad de Veracruz se firmó un hermanamiento entre los carnavales del Puerto y de la ciudad de Mérida con fines colaboración e intercambio.

🎊 La cartelera de eventos estará disponible en las redes sociales: Comité del Carnaval de Mérida en Facebook y @carnavalmerida en Instagram o en la página www.merida.gob.mx/carnaval .

15 julio, 2022 Ayuntamiento de Mérida Comunidad diversidad Economía Entretenimiento Espectáculos Inclusión Internacional Local Nacional negocios reactivación económica Turismo
actividades diversasagosto 2022Ayuntamiento de MéridacarnavalmeridadiversiónEconomíaentretenimientofebrero 2023Periodismo Hiperlocalprograma Espíritu CarnavaleroRenán Barrera Conchaturismo

La pesca y el T-MEC: dos años de obligaciones incumplidas

"Cese de la relación laboral con la persona señalada", dictamina la UADY

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.