SUMARIO | YUCATÁN

“Computadora en Casa” para las y los meridanos

Como parte de un programa con subsidio en el que el Ayuntamiento de Mérida aporta el 40% y el beneficiario recibe un crédito del 60% que devolverá en pagos mensuales de aproximadamente $525 por un año, la iniciativa “Computadora en casa” vuelve a beneficiar a estudiantes meridanos de nivel básico, media superior y superior. Entérate:

En cumplimento con una de las líneas de acción del Plan Municipal de Desarrollo para impulsar a toda la niñez y a los jóvenes de Mérida a continuar con sus estudios, el Ayuntamiento de Mérida realizó hoy la entrega de cerca de un centenar de equipos tecnológicos como parte del programa “Computadora En Casa”.

Esta iniciativa municipal está dirigida a las y los estudiantes de los niveles educativos básico, media superior y superior, con el otorgamiento de un subsidio y la gestión de un crédito para la adquisición de una computadora, herramienta que al día de hoy es indispensable para que las y los alumnos puedan continuar con sus estudios y realizar sus labores escolares.

Ante funcionarios municipales, estudiantes, madres y padres de familia que se reunieron en la cancha de usos múltiples del Centro de Desarrollo Integral “San José Tecoh”, el alcalde Renán Barrera Concha señaló que con acciones concretas y tangibles, el Ayuntamiento se ocupa de las y los jóvenes en edad escolar y se solidariza con los padres de familia que ante las adversidades desean que sus hijos continúen estudiando, para lograr ser mujeres y hombres comprometidos con su ciudad y su país.

“En diversos recorridos escuché las necesidades de las familias quienes me comentaban que es muy complicado poder adquirir un equipo de cómputo el cual tiene un costo aproximado de $10,000 a $14,000 y fue ahí que empezamos a diseñar este programa con subsidio, donde nosotros aportamos del 40% y el beneficiario recibirá un crédito del 60%, el cual devolverá en pagos mensuales de aproximadamente $525 por un año”, refirió.

Barrera Concha informó que, desde el inicio de “Computadora En Casa” ya se ha ejercido la cantidad de $6 millones 284 mil 493.92, del total de $10 millones previstos, que son resultado del ahorro y manejo trasparente y eficiente del recurso que le confían las y los ciudadanos a través del cumplimiento de sus impuestos.

“Nos complace informar que con esta entrega ya hemos beneficiado a 474 familias con igual número de equipos de cómputo, quedando pendientes 1,580 solicitudes validadas, además que es un indicador de la gran necesidad de las familias por este apoyo”, mencionó.

En ese sentido, el Presidente Municipal informó que a pesar de la pandemia por COVID-19, el Ayuntamiento ha mantenido los apoyos económicos en educación básica beneficiando este último año a más de 2 mil niñas y niños en ánimo de contribuir a la misión de reducir la deserción y abandono escolar.

Este programa se suma a programas como los Cursos EXANI I y II para examen de admisión de nivel medio superior y superior que ha beneficiado a cerca de 2,150 estudiantes, así como al programa “Refuerza” en disciplinas como español, matemáticas, inglés y ciencias que ha beneficiado a 6,870 alumnos.

Con la plataforma “Mérida aprende en Línea”, continuó, se ha llegado a 1,175 alumnas y alumnos, y a través de la “Feria de Becas” se entregó 3 mil 600 apoyos para jóvenes que deseaban ingresar a 42 escuelas de Mérida.


14 diciembre, 2021 Ayuntamiento de Mérida Comunidad Covid-19 Cultura diversidad Economía Educación Emprendimiento Inclusión Infancia Local Tecnología
Ayuntamiento de Méridacomputadora en casacuotasdeserción estudiantileducacióneducación básicaentregafacilidadesmedia superiorMéridaPeriodismo HiperlocalprogramaRenán Barrera Conchasubsidiosuperior

"Hasta ahorita el regreso a clases es híbrido"

Yucatán y la salud mental: Con un "balance anímico" en el lugar 28 a nivel nacional

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.