SUMARIO | YUCATÁN

Compromiso por y para las niñas, adolescentes y adultas yucatecas

Y lo volvieron a hacer por y para las yucatecas. Las mujeres activistas y académicas del Frente por los Derechos de las Mujeres convocaron hoy a las y los candidatos a la gubernatura del estado para dialogar sobre las necesidades fundamentales que nos tocan, a fin de visibilizar y atender de forma integral los derechos de las niñas, adolescentes y mujeres en Yucatán. Plantearon una agenda y quienes aspiran a gobernar el estado se comprometieron a cumplirla. Entérate:

Hace años que ellas la reman y no siempre es en aguas que fluyen. Son mujeres yucatecas que, desde 2017, se unieron en el Frente por los Derechos de las Mujeres con la clara misión de impulsar políticas públicas con perspectiva de género, acciones legislativas a favor de las mujeres e implementación de urgencias para atender la violencia de género, los feminicidios, los embarazos en niñas y adolescentes y tantos otros temas, en todos los rincones del estado.

Hoy, estas académicas, activistas, mamás y no mamás, con y sin hijos y nietos reunieron a las y los candidatos a la gubernatura de Yucatán para plantearles las necesidades que existen en el estado por y para las mujeres y para que se comprometan a cumplirlas.

Yasmín López Manrique “Tina Tuyub” (candidata por el PRD), Vida Gómez Herrera (candidata por Movimiento Ciudadano), Renán Barrera Concha (candidato por el PAN, PRI y Nueva Alianza) y Joaquín “Huacho” Díaz Mena (candidato por Morena, PT y PVEM) acudieron al llamado, escucharon a las activistas, se comprometieron con una firma a cumplir con lo que ellas requirieron y compartieron qué acciones realizarán si son electas y electos gobernadores de Yucatán.

Las activistas del Frente que convocaron son Bertha Elena Munguía Gil, Rocío Quintal López, Milagros Herrero Buchanan, Adelaida Salas Salazar, Nancy Walker Olvera, Ligia Vera Gamboa, Gina Villagómez Valdés y Leticia Murúa Beltrán y estos son los puntos fundamentales de la agenda para quien gobierne Yucatán de 2024 a 2030:

  1. Actualización y fortalecimiento permanente del BAESVIM (Banco Estatal de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres)
  2. Erradicar el embarazo infantil y prevenir el embarazo en adolescentes
  3. Erradicar el abuso sexual de niños, niñas y adolescentes
  4. Visibilizar la gravedad y erradciar la violencia de género en el ámbito familiar
  5. Generar políticas públicas para el fortalecimiento de la atención de la violencia en los municipios
  6. Insistir en la sensibilización y capacitación de todo el personal que labora en el estado para hacer realidad la Norma 046
  7. Fortalecer el Programa de Aborto Seguro que ya existe en Yucatán
  8. Atender y erradicar el tema de la violencia contra las mujeres en los medios de comunicación
  9. Sensibilizar el presupuesto público con perspectiva de género
  10. Garantizar el acceso a la justicia para las mujeres y terminar con la violencia institucional
  11. Hablar y erradicar los feminicidios en Yucatán. Crear un subcomité que analice los casos con indicios de ser feminicidios
  12. Paridad en el gabinete y congruencia en la designación de la titular de la Secretaría de las Mujeres

Cada uno de los candidatos tuvo la oportunidad de hablar sobre sus propuestas por y para las mujeres. Renán Barrera hizo una presentación sobre educación y empleo para las mujeres, con la creación de la Universidad de la Mujer, becas, la Tarjeta Guerreras, créditos para emprendedoras y  apoyo para adquirir viviendas, entre otras.

En acceso a la justicia, el candidato dijo que creará un nuevo refugio para mujeres y sus hijos en situación de violencia extrema, un fondo auxiliar para mujeres que atraviesan procesos legales, ayuda en la renta para que las mujeres puedan irse a otra casa si padecen entornos violentos y la creación de un centro de Atención a la Mujer en los centros de justicia y ministerios públicos.

En salud y cuidados, tendrán acceso a estudios y servicios gratuitos y atención en salud sexual y reproductiva, entre otros. También contarán con estancias infantiles y escuelas de tiempo completo si trabajan y necesitan que les cuiden a sus hijos.

Tina Tuyub, Renán Barrera, Vida Gómez y Huacho Díaz Mena, comprometidos.

Por su parte, Huacho Díaz Mena destacó el hecho histórico de la elección de una mujer presidenta en el país y aclaró que está de acuerdo con todos los puntos que marcaron las activistas del frente. Como parte de sus propuestas, dijo que trabajará de la mano de las instituciones de justicia para que exista la perspectiva de género a través de la “Justicia Violeta”, a fin de acompañar y proteger a las mujeres en los procesos y evitar la revictimización.

También detalló que, con el programa “Entorno Seguro”, protegerán a las niñas y adolescentes y el programa “Mujeres Bienestar”, para brindar apoyo económico a mamás solteras y trabajadoras. También garantizarán becas para las mujeres en sus estudios superiores y servicios de salud física y mental gratuitos, así como atención en el embarazo, parto y en los primeros meses de vida del bebé.

Asimismo, dijo que trabajarán en el empoderamiento de la mujer rural con capacitaciones, insumos y herramientas para sus emprendimientos y proyectos productivos.

Vida Gómez agradeció a las activistas por el aporte de tantos años por y para las mujeres de Yucatán y recalcó la necesidad de ir más allá de la firma de compromisos, porque urge que se hagan realidad todos los puntos de la agenda con perspectiva de género. También hizo hincapié en la necesidad imperante en que las autoridades de gobierno visibiliceny hablen de la realidad de los feminicidios.

La candidata de Movimiento Ciudadano planteó atender “COMO EMERGENCIA ESTATAL” la agenda de las mujeres e hizo especial hincapié en capacitar al personal de gobierno que atiende a las yucatecas, generar un modelo integral para la atención de esta emergencia estatal y propuso brindar a las mujeres que sufren violencia, la posibilidad de una vivienda donde pueda estar con sus hijas e hijos en lugar de ir a un refugio (Hoy día existe algo similar con “Vivienda Segura”, con un apoyo para pagar parte de tres meses de renta).

Tina Tuyub fue la última que tuvo la palabra, se definió como una “mujer de avanzada” y como “candidata ciudadana” y habló de la urgencia de cambiar la mentalidad de la sociedad yucateca para dejar de criar machos. “La violencia se genera en el hogar, ahí mismo está el problema y también la solución”, recalcó. Manifestó que cuentan con ella para cumplir la agenda.- CGO.

29 abril, 2024 adolescencia Comunidad Congreso Yucatán Cultura derechos humanos diversidad Economía Educación Elecciones 2024 Empleos Emprendimiento equidad de género Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Infancia justicia Local maternidad mujeres Poder Judicial Poder Legislativo Policial Política Presupuesto Psicología Salud Salud Mental Sexualidad suicidio violencia de género
´Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos del Estado de Yucatán (FROCY)agendacandidatoscompromisodiálogoelecciones 2024feminicidiosfrente por losgubernatura de Yucatánmujeresparidad de géneroPeriodismo Hiperlocalperspectiva de géneroviolencia de géneroYucatán

"Siempre voy a trabajar de la mano del sector jurídico"

"Rosario ya tiene la luz que sus ojos necesitan"

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.