SUMARIO | YUCATÁN

Compromiso mutuo entre el Gobierno y la Policía de Yucatán

En el Día del Policía, el gobernador Mauricio Vila Dosal se comprometió a que continuará el fortalecimiento de la SSP Yucatán y de las y los elementos que la componen y les pidió dedicación y honestidad en la tarea diaria. La corporación reconocida por el INEGI como la más confiable y eficiente del país, recibirá en enero 220 patrullas y 20 nuevas ambulancias para reforzar el parque vehicular. En julio les entregarán otras 150 patrullas

Con el compromiso de continuar fortaleciendo a la Secretaría de Seguridad Púbica del Estado (SSP), el gobernador Mauricio Vila Dossal presidió hoy la celebración por el Día del Policía y aseguró que esta corporación seguirá conteando con mayor equipamiento, tecnología y dignificación del recursos humano, con condiciones laborales que les permitan continuar preservando la paz y tranquilidad de las y los yucatecos.
Acompañado de Luis Felipe Saidén Ojeda, titular de la SSP, Vila Dosal entregó reconocimientos a 476 policías y 628 elementos -entre operativos y administrativos- que cumplieron de 10 a 40 años de servicio. Celebraron sus destacadas labores por mantener y cuidar la paz social del estado. Asimismo, el gobernador otorgó reconocimientos y estímulos económicos, a nombre del sector empresarial, a 10 elementos de la policía por su destacada labor para preservar la paz y la justicia social en todo el territorio.
De igual forma, se entregó el reconocimiento al Mérito Policial a 100 elementos por su destacada actuación demostrando valentía, audacia y esmero en el cumplimiento de su deber.
Al dirigir un mensaje, Vila Dosal recordó que en este Gobierno se ha trabajado en mejorar las condiciones laborales de los policías, especialmente de los operativos que son los que todos los días salen y arriesgan sus vidas en la calle.
“Estamos aquí no para administrar el Gobierno o el estado, estamos aquí para hacer esos cambios que necesitamos para transformar a Yucatán para bien y los cambios en la policía tienen que ver con mayor tecnología, mayor capacitación, mayores certificaciones internacionales, pero sobretodo, con mejores condiciones laborales para nuestros elementos”, aseveró.

NUEVAS AMBULANCIAS Y PATRULLAS

Tras la proyección de un vídeo en el que se recordó a los policías y administrativos que fallecieron este año, el gobernador adelantó que a principios de enero se entregarán 220 patrullas y 20 nuevas ambulancias a la SSP para reforzar el parque vehicular, en tanto en julio se distribuirán otras 150 patrullas.
En ese sentido, recordó que la policía de Yucatán es la única de todo el país que cuenta con un salario digno, servicio de salud para ellos y sus familias, están afiliados al Infonavit y los hijos de los policías tienen becas del 100% en colegiatura e inscripción para estudiar la universidad, además de becas de 2600 pesos para alimentación y transporte.
“Queremos que ustedes sepan que, si son honestos y hacen su trabajo, van a ser solventadas las necesidades básicas de sus familias, van a tener un salario digno, acceso a los servicios de salud, que si se esfuerzan van a obtener crédito para una vivienda y que sus hijos van a llegar a la universidad porque creo que ese es el sueño que tenemos todos como papás”, subrayó.
Además, agregó que este año se implementó la ruta de transporte público “Héroes Ciudadanos” para los elementos de la SSP, la Fiscalía General de Estado, la Guardia Nacional, el Ejercito, la Marina y Protección Civil, la cual hasta hoy es usada por 2,228 personas de los cuales 676 son elementos de la SSP que utilizan esa ruta de forma gratuita que van de las principales colonias de Mérida hacia las oficinas centrales de la SSP.


“Ustedes forman parte de una corporación única en todo el país. No solamente la SSP es reconocida según los datos del INEGI como la policía más confiable de todo el país, sino también como la que tiene el mejor índice de eficiencia”, finalizó.
En su turno, Alejandro Guerrero Lozano, presidente de Index Yucatán, remarcó que sin la seguridad pública que nos ha caracterizado durante muchos años, y nos distingue hoy en día del resto del país, difícilmente tendríamos inversiones como las que se han dado en los últimos años de empresas como la Cervecería Yucateca o Empaques Universales; además de la industria maquiladora de exportación como Leoni, WoodgeniX, Uchiyama, Vertical Knits, entre otras que generan inversión y de crecimiento de empleos.
Al reconocer que en Yucatán se trabaja por la paz, la ley y la justicia, Saidén Ojeda afirmó que esto ha permitido que el estado se mantenga en primer lugar en el Índice de Paz y uno de los estados con menor incidencia delictiva, ocupando los últimos lugares en la Comisión de Delitos de alto Impacto como homicidios dolosos, feminicidio, secuestro, extorsión y robo de vehículos.
“Prueba de esto es que el pasado mes de noviembre esta agencia policial fue acreditada por “la comisión de acreditación para agencias de aplicación de la ley”, después de un largo proceso en medio de la pandemia, de varias revisiones y de una extensa auditoría a la calidad de las operaciones de la policía estatal, logrando la acreditación del 100% de sus estándares”, recordó.
El funcionario reconoció que gracias al respaldo que la administración de Vila Dosal ha dado a la corporación con equipamiento, tecnología y la dignificación del recurso humano con mejores sueldos, acceso a vivienda, becas para los hijos de los policías, entre otros, se ha logrado no sólo mantener si no reducir la incidencia delictiva en el estado.
Finalmente, el gobernador realizó la entrega de dos vehículos a los policías tercero Fernando Alfonso Flores Manzanero y Pedro Florencio Escalante Tec, ganadores de la rifa con motivo del Día del Policía.

22 diciembre, 2022 Comunidad Gobierno del Estado de Yucatán Local Policial Seguridad Servicios Públicos

"Esto es un ganar-ganar por donde le queramos buscar"

"Voy a comprarle su aceitito Mennen, va a quedar preciosa"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.