SUMARIO | YUCATÁN

Compromiso de todos por un desarrollo pleno de la primera infancia yucateca

Hacer De la primera infancia una prioridad nacional es el objetivo del Pacto por la Primera Infancia, una iniciativa ciudadana de abogacía e impacto colectivo, con identidad jurídica propia y organizada a través de 470 instituciones, instancias académicas, organismos, organizaciones de la sociedad civil y fundaciones empresariales en toda la República Mexicana.

Lo que persigue toda la gente amorosa que se congrega en este pacto es que niñas y niños menores de 6 años alcancen un desarrollo pleno e integral, mediante el disfrute efectivo de todos sus derechos. Y nos comparten un poquito cómo estamos en Yucatán:

  • Hay actualmente 212,271 niñas y niños menores de seis años en Yucatán
  • Sólo 3 de cada 10 bebés menores de 6 meses reciben leche materna como único alimento (33.6%).
  • Alrededor de 21 de cada 100 menores de 5 años padece desnutrición crónica (20.7%).
  • La tercera parte de las niñas y niños de entre 1 y 4 años de edad padecen anemia (34.7%).
  • Sólo 2 de cada 10 niñas y niños de hasta 2 años cuentan con el esquema completo de vacunación (22.9%).
  • Casi 5 de cada 10 niños menores de 5 años son disciplinados con métodos violentos (49.3%).
  • Sólo 1 de cada 5 niñas y niños menores de 5 años cuentan con una evaluación del desarrollo infantil temprano.
  • 77,755 niñas y niños en primera infancia no tienen afiliación a servicios de salud.
  • 12,623 menores de 6 años tienen limitaciones o alguna incapacidad.

Hoy es el Día de las Infancias y por estos datos, nuestros chicos no parecen ser prioridad estatal: La mitad son criados con métodos violentos, casi 80 mil no acceden como afiliados a servicios de salud y hay porcentajes importantes de desnutrición y anemia, cuando sabemos que esto dificulta un sano crecimiento físico y mental.

El lunes 6 próximo y en plena campaña electoral, las y los candidatos a la gubernatura de Yucatán firmarán el Pacto por la Primera Infancia para comprometerse por nuestros chicos.

Ellas, ellos y todos como sociedad tenemos que hacerlo, es responsabilidad de todas y todos y si eres adulto, esto te atañe.- CGO.

(En las imágenes de portada, infancias yucatecas).

30 abril, 2024 Comunidad Cultura derechos humanos Día Internacional de diversidad Educación Elecciones 2024 Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Infancia Local Nacional Nutrición Salud Salud Mental violencia de género
candidatoscompromiso de todosCulturadia de las infanciasgubernatura de Yucatánpacto por la primera infanciaPeriodismo Hiperlocalsituación de la primera infanciaYucatán

"Rosario ya tiene la luz que sus ojos necesitan"

"Que no nos dejen sin chamba, de los demás nos encargamos nosotros"

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.