SUMARIO | YUCATÁN

Comorbilidades y covid: una dupla que puede ser letal, aunque estés vacunado

En Yucatán estamos en un promedio de entre 500 y 600 contagios dia y dos fallecimientos diarios por covid-19. Aunque los covidarios están desconvertidos, todavía existe un área donde los pacientes graves por el nuevo coronavirus deben estar. El doctor especialista Paul Cerda García nos recuerda que el Sars-Cov-2 llegó para quedarse y que hay que seguir cuidándose, sobre todo si tienes patologías previas:

Hacía meses que no hablaba por teléfono con Paul Cerda García, médico intensivista y presidente del Colegio de Medicina Crítica y Terapia Intensiva de Yucatán, A.C. Lo conocí en plenos tiempos del nuevo coronavirus y él fue uno de los “héroes” que, desde el inicio de la pandemia, estuvo con otros tantos héroes y heroínas del sector salud al pie del cañón para combatir el Sars-Cov-2 y ayudarnos a sanar.

Hoy, lejos de aquellas épocas de confinamiento y variante Delta, Paul nos recuerda que todavía hay pacientes a los que se les complica la enfermedad por padecer comorbilidades y que nadie está exento de terminar en un covidario, aunque te vacunes.

“Hace poco atendí a un paciente joven, de 41 años. Padecía obesidad, era diabético e hipertenso. Se contagió de covid-19 y, a pesar de estar vacunado, por sus patologías previas a la enfermedad, se le complicó y falleció. Estos casos siguen existiendo y no estamos exentos de padecerlos”, nos recuerda.

Los reportes diarios de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) nos recuerdan que, en promedio, hay entre 500 y 600 contagios diarios por covid-19 y dos fallecidos, por lo menos en las últimas semanas.

El especialista Paul Cerda García (centro) con dos colegas, en épocas de covidario

“Desde noviembre pasado los covidarios están desconvertidos en los hospitales públicos, sin embargo siguen ingresando pacientes de entre 40 y 70 y pico años contagiados y con comorbilidades como obesidad, diabetes e hipertensión. También hay casos de embarazadas. El número es considerablemente menor a hace más de un año, sin embargo a muchos se les complica la enfermedad y fallecen por estas patologías”, explica.

ATENDER LAS PATOLOGÍAS, SIEMPRE

Y claro que estar vacunado contra el covid-19 ayuda a sobrellevar mejor la enfermedad, pero si ya tienes una situación de enfermedades previas, se puede agravar el cuadro, nos recuerda el especialista.

“No hay que dejar de vacunarse. Hoy en Yucatán hay entre 150 mil y 180 mil personas sin su dosis contra el covid-19 que siguen desprotegidos y en riesgo. Y los que padecen comorbilidades también deben vacunarse, aunque en la medicina dos más dos no siempre es cuatro y en estos casos pueden infectarse, la enfermedad se puede agravar y pueden morir. Por eso es fundamental que atiendan también sus patologías”, exhorta.

Y, como siempre, nos recuerda que, aunque estemos en “semáforo verde” hay que seguir cuidándose. “No hay que confiarse: si estás en un espacio cerrado, debes usar el cubrebocas y no bajar la guardia si estás en una fiesta y ya consumiste alcohol. Las medidas de higiene como el lavado de manos y el alcohol en gel deben perdurar siempre, sobre todo en estos tiempos vacacionales”, concluye.- Cecilia García Olivieri.

29 julio, 2022 Comunidad Covid-19 Cultura diversidad Gobierno del Estado de Yucatán Local Salud
atender las comorbilidadescomorbilidadescomplicacionescovid 19covidariosmédico intensivistapaul cerda garcíaPeriodismo HiperlocalSaludvacunasYucatán

“Regalen vida por favor... Muchas personas la necesitamos”

"Ya no es 'si quiero o no quiero', ahora hay que hacerlo"

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.