SUMARIO | YUCATÁN

Cómo será el regreso a clases presenciales en Campeche

Siempre y cuando el semáforo epidemiológico siga en verde, el vecino estado de Campeche planea regresar a clases presenciales bajo algunas medidas que planteó ayer el secretario de Salud José Luis González Pinzón. Y aquí te las compartimos:

El regreso a clases presenciales en Campeche ya tiene fecha propuesta. El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a las autoridades de esa entidad ya volver a las aulas cuando concluya el periodo de vacaciones de Semana Santa, en abril próximo. Hasta este lunes 15 de marzo, se había vacunado a 17,463 docentes, de los que 17,429 (99%) ya habían recibido la segunda dosis contra el COVID-19.

Ayer, José Luis González Pinzón, secretario de Salud de Campeche, dio a conocer un comunicado en el que se refería al tema del regreso a clases presenciales en el estado vecino bajo ciertas condiciones y sin fecha prevista confirmada.

En el comunicado explicó que el 22 de marzo se cumple un año del anuncio del primer caso de covid-19 en Campeche y que, a la fecha, existen 8 mil 268 casos positivos y mil 10 fallecimientos por el nuevo coronavirus.

También dijo que el pasado 10 de marzo el comité estatal de Seguridad de Salud aprobó de manera unánime elaborar un plan de reactivación escalonada y mixta de los servicios educativos en el estado vecino.

El plan reactivará los servicios educativos en el nivel básico de manera presencial, de acuerdo a las siguientes condiciones:

  • Regreso a clases en pandemia
  • Vacunación a docentes campechanos
  • En comunidades donde se dificulte la operación del actual modelo educativo a distancia.
  • Comunidades donde no cuenten con conectividad a internet y con acceso limitado a ese tipo de medios digitales.
  • En comunidades con baja densidad poblacional,, es decir con menos de mil habitantes.
  • Con prioridad en las escuelas del medio rural, rural disperso y de marginación.
  • Los alumnos serán sujetos de recibir apoyos adicionales a través de asesorías presenciales.
  • Los adultos mayores y docentes deben contar con sus esquemas de vacunación contra el covid-19 completos.
  • Será un retorno voluntario para los padres de familia que sólo podrá darse si la situación epidemiológica se encentra en riesgo bajo, es decir en el color verde del semáforo epidemiológico.
  • Los centros escolares de todos los niveles deberán contar con protocolos de seguridad e higiene ordenados por la Secretaría de Salud, el IMSS y la SEP.
  • Ante un eventual cambio de semáforo epidemiológico (de riesgo bajo a uno más alto), las clases deberán suspenderse.- CGO.

18 marzo, 2021 Comunidad Covid-19 Cultura Educación Local Salud Seguridad
Campechecomunidadeseducaciónjosé luis gonzález pinzónmedidasPeriodismo Hiperlocalprotocolosregreso a clases presencialessecretaría de saludsemáforo epidemiológicoSEP

"No es una 'obligatoriedad' estar siempre bien"

Ojo, los contagios por covid pueden aumentar aunque avance en la vacunación

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.